21 may. 2025

Sojeros consideran una “irresponsabilidad” plantear más impuestos

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) calificó este jueves como “una irresponsabilidad” la petición de algunos sectores del país que abogan por una subida de impuestos a la soja para que el sector aporte más al Estado ante el impacto económico del Covid-19.

Héctor Cristaldo, UGP.

Héctor Cristaldo, presidente de la UGP.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, manifestó en una videoconferencia que el país atraviesa “un momento donde nadie sabe dónde va”.

Expresó que se desconoce cuáles serán las consecuencias de la pandemia y de su impacto en la economía, por lo que abogó por esperar a “que las cosas se reacomoden” para plantear cambios impositivos.

“Empezar a poner temas que dividen la sociedad ya es llamativo. Probablemente responda a intereses de posicionamiento mediático o político”, expresó el presidente de la UGP.

Puede interesarte: UIP considera “desatinado” hablar de nuevos impuestos

Algunos economistas y partidos de la oposición, como la concertación Frente Guasu, plantean desde hace semanas elevar los impuestos a la soja, así como a otros productos como el alcohol o el tabaco, para aumentar los ingresos tributarios del Estado y evitar recurrir al endeudamiento externo.

No obstante, esta no es la primera vez que algunos sectores reclaman un incremento de los impuestos a la soja, como ya hicieron antes de la reforma tributaria acometida por el Gobierno de Mario Abdo Benítez al comienzo de su mandato, pero sin éxito.

Esta vez, Abdo Benítez volvió a tranquilizar al sector sojero y a los productores en general con la promesa de que no se tocarán los impuestos al alza durante la crisis del coronavirus.

Para el presidente, no es “oportuno, en este momento, hablar de ningún tipo de impuestos ni de mayores cargas”, como dijo este miércoles durante la inauguración de un hospital de contingencia.

“Me parece absolutamente imprudente, ilógico, poco inteligente plantear más impuestos”, comentó el mandatario en esa ocasión.

Escenarios volátiles para la soja

En esta rueda de prensa por videoconferencia, Cristaldo reconoció que los productores sojeros se encuentran ante “un año atípico desde la parte comercial” y pidió mantener la prudencia ante “un proceso largo que no va a ser fácil”.

A una semana de concluir abril, el sector sojero no experimentó “el repunte que se esperaba” y tiene un 40% de la producción todavía sin cerrar ni comercializar a la espera de ver la evolución del mercado, donde “los precios están muy cambiantes y a la baja”, según apuntó el presidente de la UGP.

“Tenemos que ver el día después, que se reacomode el mundo comercial, el día después del coronavirus para ver dónde estamos parados”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.