21 nov. 2025

Socialistas respaldan a Haddad para la segunda vuelta en Brasil

El Partido Socialista Brasileño (PSB) declaró este martes su respaldo al progresista Fernando Haddad en la segunda vuelta electoral que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) disputará frente al ultraderechista Jair Bolsonaro.

Vicepresidente Lula
El Partido Socialista Brasileño (PSB) declaró su respaldo al progresista Fernando Haddad para la segunda vuelta electoral.

EFE

La decisión del PSB, que se había declarado neutral en la primera vuelta, recupera una tradicional alianza en la izquierda brasileña y fortalece la candidatura de Fernando Haddad, quien el pasado domingo obtuvo un 29% de los votos, frente al importante 46% logrado por el líder de la ultraderecha, Jair Bolsonaro.

Aunque le negó apoyo a Haddad en ese primer momento, el PSB fue claro en que no respaldaría a Bolsonaro por considerar que representa “una amenaza a la democracia y los derechos humanos”, una sentencia que no fue reiterada hoy al momento de decidir cuadrarse con el PT.

El PSB no presentó candidato presidencial en estas elecciones, pero tuvo un buen desempeño en las urnas, tanto en el ámbito regional como en el legislativo.

Leé más: Analistas avizoran difícil relación bilateral tras elecciones en Brasil

Los socialistas ganaron en primera vuelta en los estados de Pernambuco, Paraiba y Espíritu Santo, y en la segunda en otros cuatro, entre ellos Sao Paulo, que representa el mayor colegio electoral del país.

Asimismo, obtuvieron 32 de los 513 escaños en la Cámara de los Diputados y ocuparán cinco de los 81 que tiene el Senado.

Haddad ya había recibido el respaldo del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), que presentó como candidato a la Presidencia al activista Guilherme Boulos, quien apenas obtuvo el 0,58% de los sufragios.

La segunda vuelta será celebrada el próximo 28 de octubre y el candidato de la ultraderecha también trabaja por ampliar su base de apoyo.

Entérese más: Bolsonaro gana elección, pero deberá ir a segunda vuelta contra Haddad

De hecho, este martes recibió el respaldo del Partido Laborista Brasileño (PTB), una formación de centro salpicada por numerosos escándalos de corrupción, que en un comunicado oficial expresó su convicción de que Bolsonaro es la mejor opción para el país.

“El PTB cree que las propuestas de Bolsonaro apuntan a un Brasil con más empleos y mejora de la renta de los trabajadores, con menos impuestos y menos gastos públicos”, dice una nota divulgada por el ex diputado Roberto Jefferson, presidente de ese partido.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.