17 nov. 2025

Sobreviviente de accidente aéreo cumple una semana fuera de Terapia Intensiva

El único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque cumple una semana fuera de Terapia Intensiva en el Hospital de Trauma, donde estuvo internado 36 días, y se mantiene estable sin respirador.

José Daniel Zaván.jpeg

Jóvenes del Chaco se encuentran también realizando una colecta solidaria en beneficio de José Zaván.

Foto: Gentileza.

Blanca Vaccari, madre de José Daniel Zaván, de 19 años, quien sobrevivió al accidente aéreo el pasado 9 de febrero, destacó la evolución de su hijo en una entrevista para el canal Telefuturo.

El joven cumple este lunes una semana fuera de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Trauma, donde permaneció internado por 36 días. Luego de que se le retiró el respirador, hace 10 días, fue derivado a una sala común.

La madre manifestó que el paciente se mantiene estable después de que salió de Terapia y responde positivamente a los estímulos.

Nota relacionada: El único sobreviviente de la tragedia aérea evoluciona favorablemente

Contó que, por ejemplo, al rezar le agarra fuerte de la mano o cuando le duele algo —porque tiene múltiples fracturas— se expresa cerrando los ojos o haciendo una señal con los dedos o pies.

“Recibimos los mensajes de los amigos y conocidos y pedimos que nos alienten para hacer mejor su recuperación sensorial para seguir en las manos de Dios y su madre la Virgen María”, dijo Blanca Vaccari.

Para que el joven siga recibiendo estimulación sensorial solicitaron una tevé o una tablet, pañales para adultos y todo lo que sea necesario para su recuperación. El contacto habilitado para más detalles es el (0984) 535-859.

Más detalles: Sobreviviente de la tragedia aérea “está en proceso de retirarle el respirador”

José Zaván tiene politraumatismo en todo el cuerpo y fue diagnosticado con rotura de clavícula, del húmero y una fractura en la cadera.

Al inicio de su internación en Terapia Intensiva tuvo que ser sometido a una compleja cirugía en la cabeza, que concluyó con éxito. Se le había detectado una lesión cerebral, por lo que el paciente ingresó al procedimiento quirúrgico de forma urgente.

Se trata del único que sobrevivió en el accidente de la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, que se precipitó a tierra en el predio de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque, del Departamento Central.

Lea también: Solidaridad chaqueña con único sobreviviente de accidente aéreo

En la tragedia perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

El papa Francisco expresó a través de un correo electrónico hace un mes que se une a la oración para que José Zaván se recupere de tan grave accidente.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional