19 may. 2025

Sobreseen a ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy por millonario desvío

Los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy, procesados por un desvío de G. 3.700 millones, obtuvieron este lunes el sobreseimiento definitivo. El Tribunal de Sentencia dio lugar al incidente de prescripción de la causa por lesión de confianza que afrontaban.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

A juicio oral. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy, durante la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH

Un Tribunal de Sentencia —presidido por la jueza Elsa García e integrado por Yolanda Portillo y Fabián Escobar— dio lugar este lunes al incidente de prescripción de la causa planteado por los ex ministros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enzo Cardozo y Rody Godoy, junto con los demás procesados en el caso, por lo que obtuvieron su sobreseimiento definitivo.

El abogado Víctor Dante Gulino —defensor de Cardozo, también ex miembro del Parlasur— planteó varios incidentes, entre los cuales estaba la prescripción, debido a que han transcurrido seis años desde la fecha de acusación.

La causa data ya del 2014, cuando los ex ministros de Agricultura fueron acusados por presunta lesión de confianza, estafa, lavado de dinero y producción de documentos no auténticos; el presunto perjuicio patrimonial asciende a G. 3.719 millones.

Nota relacionada: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a otro juicio oral por desvíos

En el caso, también estaban procesados Armín Enrique Hamann Bugs, Víctor Hugo Llano, Katia Paola Fernández, Ronald Guerrero, Miguel Moreno, Flavia Rotela, Esteban Guerrero y Esquisio Meza.

Según la acusación fiscal, durante la administración de Enzo Cardozo supuestamente se desviaron G. 1.219 millones en el Ministerio de Agricultura, mientras que bajo la administración de Rody Godoy se desviaron unos G. 2.500 millones.

En abril del 2021, ambos ex titulares del MAG fueron a otro juicio oral por lesión de confianza, pero en este caso por el perjuicio de casi G. 68.000 millones a la cartera estatal. La imputación por este caso fue presentada por la entonces fiscala Claudia Criscioni, en el 2013, mientras que la fiscala Josefina Aghemo planteó la acusación y pidió el juicio oral.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.