09 nov. 2025

Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a otro juicio oral por desvíos

Los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy irán a juicio oral por lesión de confianza en perjuicio de casi G. 68.000 millones a la cartera estatal. Los dos enfrentarán también otro proceso por un millonario desvío de fondos que debían ser destinados a productores.

En el banquillo. El ex ministro Enzo Cardozo durante la audiencia preliminar que se inició ayer ante el juez Gustavo Amarilla.

En el banquillo. El ex ministro Enzo Cardozo durante la audiencia preliminar que se inició ayer ante el juez Gustavo Amarilla.

El juez Gustavo Amarilla resolvió este viernes que los ex titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Godoy vayan a juicio oral y público por presunta estafa y lesión de confianza, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se admitió la suspensión condicional del procedimiento para tres procesados en la causa por supuesta lesión de confianza en perjuicio del MAG por casi G. 68.000 millones.

La imputación por este caso fue presentada por la entonces fiscala Claudia Criscioni, en 2013, mientras que la fiscala Josefina Aghemo planteó la acusación y pidió el juicio oral.

Nota relacionada: Tras 7 años de iniciar el caso, Enzo Cardozo y Rody Godoy van a juicio

Según la acusación, Cardozo, ministro del entonces presidente Federico Franco, habría desviado G. 59.552.639.175 durante su gestión. Mientras que a Godoy se lo acusa por el supuesto desvío de G. 8.447.360.285.

Enzo Cardozo y Rody Godoy también irán a juicio oral y público por otro caso, en el que están acusadas otras 18 personas, por el presunto desvío de G. 3.700 millones.

Dicha acusación fue presentada por el fiscal Leonardi Guerrero y habla de los presuntos delitos de lesión de confianza, estafa, apropiación, uso de documentos no auténticos y lavado de dinero en perjuicio del Estado paraguayo.

Le puede interesar: Ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy dilatan proceso

Según la presentación fiscal, los G. 3.700 millones debían ser destinados a los comités de productores a través de proyectos del Programa Nacional de Fomento Pecuario (Pronafope). Entre otras cosas, el Ministerio Público habla de un supuesto desembolso irregular al Frente Combatiente contra la Pobreza (Frecop).

En el requerimiento conclusivo de la Fiscalía se menciona que los proyectos para productores vacunos, apícolas y de aves por los cuales Cardozo desembolsó dinero no reunían los requisitos establecidos por el propio manual del Pronafope.

El proyecto estaba a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, pero dicho millonario monto nunca apareció y el proyecto jamás se ejecutó.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.