Sistema penitenciario
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló sobre la ola de inseguridad que afecta a la población y dijo que adjudicar totalmente al sistema penitenciario la falta de seguridad en las calles “le parece superficial”.
La abogada Raquel Talavera planteó este jueves un hábeas corpus genérico a favor de todos los reclusos del penal de Tacumbú, tras la muerte violenta de siete internos. La letrada pide que se arbitren los medios para disminuir la población carcelaria.
El abogado Jorge Rolón Luna mencionó que el sistema penitenciario no brinda soluciones en materia de seguridad y tampoco permite la reinserción social de las personas privadas de su libertad. Apuntó a que esto se da porque existe un “contagio criminal” dentro de las penitenciarías, entre otros factores.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lamentó la pésima condición en la que se encuentra todo el sistema penitenciario del país, como también manifestó su preocupación por la extrema violencia, tras el último motín registrado en el penal de Tacumbú.
A medida que avanzan las investigaciones acerca del amotinamiento registrado en la Penitenciaría de Tacumbú, la Policía dio a conocer que el grupo que asesinó a siete reclusos responde al nombre Jungla y, además, ya opera en varias cárceles del país.
Las penitenciarías del Buen Pastor, San Pedro y Concepción ya no tienen casos activos de Covid-19, según informó el Ministerio de Justicia. Por tal motivo, se procedió al levantamiento del cierre epidemiológico de los reclusorios.
Responsables penitenciarios y autoridades sanitarias de Itapúa confirmaron el brote de casos de Covid-19 en el reclusorio ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El Ministerio de Justicia informó que al cierre del 2020 un total de 5.219 personas privadas de libertad abandonaron las penitenciarías del país. La mayor cantidad de egresos se registró en la cárcel de Tacumbú, cuya capacidad estuvo sobrepasada en los últimos años.
Reclusos del penal de Itapúa repararon una patrullera de la Policía Nacional que se encontraba en pésimas condiciones y fuera de funcionamiento desde hace varios meses.
Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura informaron que por primera vez en 10 años se podría tener un descenso en la cantidad de personas en el Sistema Penitenciario, en el marco de la pandemia del coronavirus y el uso de las comisarías como lugares de reclusión.
La incautación de dinamita en gel antes de su ingreso al penal y los elementos colectados durante una reciente requisa, hacen sospechar a las autoridades sobre un eventual plan de fuga masiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El Ministerio de Justicia informó este miércoles sobre la reapertura de cárceles a nivel país para la recepción de nuevos internos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que obligó en un principio a tomar la medida del cierre por brotes del virus en los centros reclusorios.
Una persona privada de libertad del Pabellón II de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Departamento del Guairá, fue diagnosticada con Covid-19. En total 103 personas del pabellón afectado fueron aisladas.
El Ministerio de Justicia informó este lunes sobre el fallecimiento de una agente de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a consecuencia del Covid-19. Se trata de una mujer de 64 años de edad, que se convierte en la cuarta muerte vinculada al brote de la enfermedad en el reclusorio.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, consideró este viernes que la Penitenciaría Nacional de Tacumbú debe cerrarse por seguridad y por la gran corrupción que se genera en el interior del establecimiento. Para llevar a cabo el proyecto, se debe construir otro penal y empezar de cero.
El Ministerio de Justicia confirmó este miércoles el fallecimiento de un interno de la cárcel de Ciudad del Este a causa del Covid-19.
Wilfrido Quintana, quien fuera director de la Penitenciaría Regional de San Pedro cuando ocurrió una masacre que dejó un saldo de 10 muertos y varios heridos, se presentó en una comisaría de Santa Rosa del Aguaray luego de estar prófugo durante un año.
Uno de los episodios de la nueva temporada de la serie documental de Netflix Las Cárceles Más Duras del Mundo será sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este sábado sobre el fallecimiento de un agente penitenciario víctima del coronavirus (Covid-19). Con esto, suman 21 las víctimas fatales del coronavirus en el país.
Un total de 592 ciudadanos entre guardiacárceles y personas privadas de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara fueron diagnosticados con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.
Un proyecto pretende incorporar medidas excepcionales temporales por el Covid-19 en la aplicación de medidas cautelares, para implementar el arresto domiciliario para personas privadas de su libertad que se encuentren en la franja vulnerable.
Un recluso identificado como Maicon Godoi Senedezi (28), brasileño, fue asesinado en el interior de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná. El hombre recibió al menos siete puñaladas.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, dispuso el reemplazo de Hilda González Ledesma en la Dirección de la penitenciaría de mujeres Casa del Buen Pastor y designó a Deolinda Mercedes Ocampos Cabañas en el cargo.
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, anunció que fueron conformados equipos fiscales para resguardar la seguridad en las penitenciarías de todo el país. Esto, ante supuestas amenazas de presos de cometer hechos punibles en el marco de las restricciones por el coronavirus.
Las penitenciarías albergan a más de 16.000 presos en centros con cabida para 9.500 personas, una situación que, ante la alerta por el coronavirus en el país, llevó al Ministerio de Justicia a estudiar la situación de los reclusos enfermos y de más edad, para tratar de “descomprimir el sistema”.
La jueza de Ejecución Penal 2, Yolanda Morel de Ramírez, ordenó este miércoles la suspensión de salidas transitorias y el régimen de semilibertad de todos los internos de varias penitenciarías, cuyas causas radiquen en los Juzgados de Ejecución de Central.
Al menos 586 presos fueron recapturados tras una fuga masiva registrada el lunes en medio de motines en el estado de Sao Paulo, luego de que las autoridades restringieran las salidas temporales de las cárceles como medida para evitar la expansión del coronavirus, informaron este martes fuentes oficiales.
Un total de 19 celulares fueron encontrados este lunes durante una requisa en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en Asunción.
Visitantes de reclusos intentaron ingresar sustancias prohibidas en sedes penitenciarias. En uno de los establecimientos se requisaron hojas de presunta marihuana, mientras que en otros, bebidas alcohólicas.
Una requisa realizada en la Penitenciaría Regional de Concepción permitió hallar un total de 34 cuchillos y nueve estoques en la sede carcelaria.