11 jul. 2025

Tacumbu, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

Uno de los episodios de la nueva temporada de la serie documental de Netflix Las Cárceles Más Duras del Mundo será sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbú 2.jpg

La serie documental anunció que uno de sus capítulos se dedicará a mostrar la cárcel de Tacumbú.

Foto: Inside the World’s Toughest Prisons

La serie documental Inside the World’s Toughest Prisons (o Las Cárceles más Duras del Mundo, en español) anunció su cuarta temporada, que se estrenará el miércoles 29 de julio en Netflix. Uno de los capítulos estará dedicado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en Paraguay.

“La cárcel de Tacumbú, en Paraguay, es una de las prisiones más peligrosas de la Tierra. Tan sobrepoblada que centenas de presidiarios duermen a la intemperie y la violencia y las muertes son una forma de vivir”, señala el programa en su cuenta oficial de Twitter.

Embed

El periodista Raphael Rowe pasó una semana en Tacumbú para entrevistar a internos y conocer cómo es la vida dentro de la cárcel más grande de Paraguay.

La serie documental se dedica a mostrar, como su título lo dice, las penitenciarías más peligrosas del mundo. En temporadas anteriores dedicaron episodios a los sistemas carcelarios de países como Honduras, Ucrania, Brasil, Romania y Costa Rica, entre otros.

Lea más: Muerte de padre e hijo en Tacumbú reaviva pelea entre grupos criminales

Al lanzar el tráiler del episodio sobre la penitenciaría ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, la cuenta del programa en redes advirtió que “la cárcel de Tacumbú alberga a muchos tipos de presos. En el fondo de la pila están los más pobres, que deben buscar comida en la basura para cocinar y venderla, mientras que los narcotraficantes más ricos manejan sus carteles desde sus celdas y disfrutan de una vida de lujo en la prisión”.

En mayo de este año, Tacumbú contaba con aproximadamente 3.000 reclusos, casi el doble de su capacidad real de albergue.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.