14 nov. 2025

Covid-19: Justicia dispone reapertura de cárceles para recibir nuevos reclusos

El Ministerio de Justicia informó este miércoles sobre la reapertura de cárceles a nivel país para la recepción de nuevos internos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que obligó en un principio a tomar la medida del cierre por brotes del virus en los centros reclusorios.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez Rivas, dispuso la reapertura de los penales principales para el recibimiento de nuevos internos, entre los que se encuentran las cárceles de Tacumbú, Ciudad del Este, Emboscada y la de Mujeres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, se hallan nuevamente habilitados para recibir internos la Granja Ko’é Pyahu, Industrial Esperanza, Emboscada “Antigua”, de Villarrica, Concepción, Pedro Juan Caballero, Misiones y los centros educativos de Ciudad del Este, Itauguá, “Sembrador”, “Kambyreta” y el Hogar Nueva Oportunidad.

Empotrar

Sin embargo, el penal de Coronel Oviedo seguirá cerrado por cuestiones epidemiológicas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), según explicaron desde el Ministerio de Justicia.

La disposición establece que para que se dé el ingreso de una persona al sistema penitenciario se tendrá que cumplir con el protocolo establecido por el Ministerio de Salud, respecto a la cuarentena prevista.

Lea más: Fallece otro funcionario penitenciario por Covid-19 en CDE

Algunos de los penales registraron casos positivos de la enfermedad y hasta se tuvieron fallecidos, entre ellos guardiacárceles.

El primero de los centros penitenciarios en registrar casos positivos fue el de Ciudad del Este y posteriormente Tacumbú, que alberga la mayor cantidad de reclusos a nivel país.

Le puede interesar: Suman 592 infectado con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

La reapertura de las cárceles beneficiaría a las comisarías, que registran una gran cantidad de detenidos en los calabozos.

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.