19 ago. 2025

Sindicatos convocan a movilizaciones en medio de crisis en el MEC

Varias organizaciones sindicales del sector educativo convocan a movilizaciones para esta semana por el incumplimiento de acuerdos firmados con el Gobierno, referentes a mejoras salariales.

docentes 1.JPG

Los trabajadores del sector educativo exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados.

Archivo Última Hora.

Varias organizaciones sindicales emitieron un comunicado por medio del cual se sugiere a los trabajadores del sector educativo a “estar en alerta y preparados” para acudir a movilizaciones esta semana.

Las organizaciones convocantes son Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (Otep-SN), el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas (Sinadi), la Federación de Educadores de la Capital e Interior (FECI), el Movimiento de Acción Sindical del Magisterio Paraguayo Sindicato Nacional (MAS-MP-SN), la Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) y la Agremiacion de Docentes del Paraguay Sindicato Nacional (ADP-SN), entre otras.

Las movilizaciones son anunciadas ante la negativa del Gobierno de dar cumplimiento a los acuerdos de mejoras salariales firmados durante la gestión de Horacio Cartes como presidente de la República, señala el comunicado conjunto.

Le puede interesar: Petta y Ovelar sellan sus diferencias y abren nuevo conflicto en Educación

Los movimientos sindicales se manifestarán los días en que será tratado el Presupuesto General de la Nación 2018 en el Congreso Nacional. Las movilizaciones serían el 14 y 15 de noviembre, en Asunción.

Los trabajadores del sector educativo exigen el cumplimiento de los acuerdos firmados el 20 de agosto del 2016 y el 20 de febrero del 2017, por los que se consensuó con el Gobierno la implementación del salario básico de manera gradual, hasta llegar a un 16%.

Crisis en el MEC

Las movilizaciones se dan en medio del conflicto entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y la viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, lo que genera malestar dentro de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La semana pasada las máximas autoridades del MEC se enfrentaron públicamente y lanzaron acusaciones.

Más en: Petta revela irregularidades que salpican a marido de su viceministra

El conflicto en Educación comenzó con la investigación de la empresa fiscalizadora Ingser Gorostiaga XYZ, que cobró USD 500.000, por obras que aún no fueron concluidas. El coordinador de la firma privada es el ingeniero José Carlos Gorostiaga, docente del Colegio Técnico Nacional y marido de Nancy Ovelar, viceministra y hermana de la senadora Blanca Ovelar, del entorno de Mario Abdo y también ex ministra de Educación.

Petta culpó a Ovelar de divulgar información sobre la contratación de una ex compañera de su esposa como auxiliar en Bienestar Estudiantil de la cartera y de crear conspiraciones.

Vinculado: Fenaes pide renuncia de Eduardo Petta al Ministerio de Educación

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) convocó a una conferencia de prensa –luego de las discusiones entre el ministro de Educación, Eduardo Petta, y su viceministra, Nancy Ovelar– para reiterar su postura en contra del titular de la cartera de Estado. El gremio considera que Petta no tiene la capacidad para ocupar el cargo, por lo que pide su renuncia y anuncia medidas de fuerza más severas para el año 2019.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.