02 sept. 2025

Sindicato del Indert señala que no condicen cifras de títulos entregados por el Gobierno

El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.

indert.jpeg

El Gobierno anunció que entregó más de 10.000 títulos de propiedad.

Foto: Gentileza

El Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (Sintra) informó que por acceso a la información pública accedió a datos oficiales de la Dirección del Servicio Nacional de Catastro a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la cantidad de títulos expedidos por el Indert, que fueron tramitados en el periodo de gobierno de Santiago Peña.

En este sentido, se detalla que de agosto a diciembre del 2023, se entregaron 1.004 títulos de propiedad; de enero a diciembre del 2024, unos 2.375, y de enero a julio, unos 1.313. Totalizan de esta forma 4.692 títulos de propiedad.

Lea más: Indert infló cifras de titulación, según sindicato: acusan “simulación” y denuncian bloqueo de sistema

“Dichos datos difieren sustancialmente de los 10.140 títulos anunciados en los informes oficiales, siendo uno de los mayores fraudes a la ciudadanía. Además, el detalle de estos 4.692 títulos corresponde a resoluciones de Presidencia de Adjudicación de otras administraciones”, manifestó Bernardo Sosa.

Títulos aprobados según informe de la  Dirección General del Servicio Nacional de Catastro_Mesa de trabajo 1.png

Edición ÚH.

Las resoluciones de adjudicación culminadas por este gobierno –según el listado proveído– refieren que unos 135 corresponden al año 2016; 346 al año 2017; 447 al año 2018; 23 al año 2019; 399 al año 2020; 372 al año 2021; 1.317 al año 2022 y 935 al año 2023. Además, hay otros que no cuentan con datos exactos y otros que forman parte de la década de los 90.

Desde el Indert, se informa que de agosto del 2023 a agosto de este año, se titularon 10.140 propiedades, frente a los 1.525 que se logró titular en los dos primeros años del gobierno anterior.

“Se puede apreciar que, si se comparan los dos primeros años del gobierno del presidente Santiago Peña, con los resultados de titulación de tierras en los dos primeros años del gobierno anterior, hay un aumento del 565% en la producción”, refiere el informe del Indert.

Lea el informe completo aquí:

Informe técnico sobre Indert

Más contenido de esta sección
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.