08 ago. 2025

Sindicalistas de Petropar prefieren dialogar antes que sumarse a huelga

El Sindicato de Trabajadores de Petropar adelantó que la mayoría de los funcionarios de la estatal no se sumarán a la huelga del lunes, con la que se busca evitar el recorte de beneficios salariales en instituciones públicas.

En la mira. Pago de gratificación irregular en Petropar.

En la mira. Pago de gratificación irregular en Petropar.

Gerardo Parodi, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Petropar, dijo que esperan “quemar los cartuchos” del diálogo antes de adoptar alguna medida de fuerza, como la huelga convocada para el 3 de febrero por otros grupos.

“Respetamos la decisión de los otros compañeros, pero vemos que el diálogo es la salida más favorable para el país. No quiere decir que no tomemos medidas, pero ahora creemos que necesitamos dialogar”, refirió.

“La situación económica no es buena y no queremos satanizar a los funcionarios públicos y sindicatos”, agregó Parodi.

Relacionado: Hacienda ratifica que los pagos adicionales generan desigualdades

Durante una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, el representante sindical aseguró que la mayoría de los empleados de Petropar concuerdan con que el contexto obliga a dialogar antes de tomar una medida de fuerza.

Embed

“A nosotros nos conviene esto (conversar) antes que ser objetados por todas las instituciones de control. Vamos a ordenar la casa”, indicó.

El Consejo Intersindical de Petropar emitió este jueves un comunicado por el cual adelantan que 800 funcionarios no se sumarán a la huelga convocada contra el recorte de beneficios extras que desea llevar adelante el Gobierno.

Lea más: Sindicatos analizan medidas ante limitación de beneficios por Hacienda

Luego de las críticas ciudadanas por el pago del aguinaldo extra en diciembre pasado, se decidió desde este año topear el pago de los beneficios ocasionales, hasta un salario mínimo (G. 2.192.839).

También se estableció que el pago por cada concepto se podrá realizar solo una vez al año y dependiendo de la disponibilidad presupuestaria de cada ente.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.