20 ago. 2025

Sindicatos analizan medidas ante limitación de beneficios por Hacienda

Sindicatos de diferentes empresas públicas se reúnen este miércoles con el objetivo de analizar las medidas a tomar ante la intención de una reforma y limitación de los gastos en beneficios que fue propuesto por el Ministerio de Hacienda.

sindicatos renion.jpg

Los sindicalistas se reúnen en el local de Sitrande.

Foto: @sitrande_1990

Los sindicalistas de las empresas públicas como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Petropar, Industria Nacional del Cemento (INC) y la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) se reúnen este miércoles a fin de adoptar medidas tras la intención de Hacienda de topear gastos extras en el Presupuesto 2020.

Uno de los sindicalistas de la ANDE manifestó a NPY que con la medida que plantea el Fisco, el presidente Mario Abdo contradice su discurso de campaña con relación a beneficiar a los trabajadores.

“Se quieren limitar rubros que ya están estipulados en el presupuesto. En algunas instituciones ya no se paga por peligrosidad, pero depende de cada institución”, refirió el funcionario.

Además, aclaró que se está analizando medidas a tomar ante la situación y mencionó que no se descarta una posible huelga. No obstante, sostuvo que todavía no se baraja esa opción atendiendo los pasos legales que se deben cumplir.

Lea más: Recién ahora Fisco busca cómo parar el despilfarro con extras a estatales

El funcionario comentó que en el caso de la ANDE, las limitaciones afectarán a más de 5.000 funcionarios de la institución.

Asimismo, reclamó que Hacienda busca limitar los beneficios que perciben los trabajadores para cubrir el déficit del presupuesto, en lugar de disminuir la evasión fiscal.

Por otro lado, Hacienda hará una revisión general de la situación de las empresas y pidió que las autoridades dialoguen con los respectivos sindicatos para lograr propuestas concretas de mejora del gasto.

Nota relacionada: Fisco no descarta sanciones por incumplir topeo de sobresueldos

La cartera fiscal no descarta aplicar sanciones a las empresas que no cumplan con las limitaciones.

Más contenido de esta sección
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
La Policía Nacional alerta sobre la circulación de billetes con un lado falso y el otro auténtico. De esta manera, logran engañar a los comerciantes.
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.