16 ago. 2025

Sin previo sumario, abren investigación a gerente del CAH que reincide en faltas

Se abrirá una investigación sin previo sumario en contra de Daniel Santiago Acosta Duarte, gerente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), sin considerarse sus faltas administrativas pasadas. La última vez incurrió en el supuesto uso de los equipos donados por el Gobierno de Japón para un karaoke.

Gerente del CAH.png

El gerente del CAH (izq.) quien habría usado equipos donados, será investigado sin previo sumario, a pesar sus antecedentes.

Gentileza

Última Hora publicó el pasado viernes la denuncia en contra de Daniel Santiago Acosta Duarte, gerente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), por el presunto uso de bienes públicos para fines particulares, hecho que quedó registrado en una grabación.

Este martes, el Departamento de Anticorrupción del CAH abrió una investigación en su contra, sin previo sumario administrativo, a pesar de contar con antecedentes.

Según la Ley 1626 de la función pública, quien comete de forma reiterada una falta –ya sea leve o no– es grave, lo que significa que previamente a la investigación debe abrirse ineludiblemente un sumario administrativo, tal como lo establece en el artículo 71.

“Vamos a recabar todos los datos y luego derivamos para que se haga la valoración jurídica de los hechos”, informó para Última Hora Derlis Florentín, jefe del Departamento de Anticorrupción del CAH, quien encabezará la investigación preliminar del gerente.

Nota relacionada: Denuncian a gerente del CAH por supuesto uso de bienes para karaoke

“Si en la valoración jurídica no hay suficientes pruebas, se desestima la causa”, explicó seguidamente, sobre los registros filmados que serán analizados. Confirmó que este procedimiento no necesariamente implica la apertura de un sumario administrativo.

José María Méndez, funcionario de la zona norte, también habría participado del karaoke, cuando supuestamente usaron los equipos donados por el Gobierno japonés, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Asimismo, se denunció el supuesto uso exclusivo de un vehículo de la Unidad de Bienes del CAH, una camioneta Mahindra Pick Up blanca, conducido por un hombre que no tiene ningún vínculo con la función pública, de nombre Nixon David Meza.

Tiene antecedentes

Acosta Duarte fue reincorporado en el 2017 a la función pública, después de varios años de haber sido suspendido, debido a que se abrió un sumario en su contra por faltas administrativas en dependencias de la zona sur.

El funcionario sumariado demandó al Crédito Agrícola, ganó la causa y por eso volvió a sus labores en la función pública, donde ahora tiene una nueva causa, pero sin la apertura de otro sumario.

Más contenido de esta sección
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.