31 oct. 2025

Sin concurso ni título universitario: Hijo y nieto de Albino Ferrer consiguen nombramientos exprés en Senado

El hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer fueron nombrados, sin concurso ni títulos universitarios, como funcionarios en la Cámara de Senadores. Cada uno tiene un salario mensual de G. 3.500.000.

Santiago Peña.jpg

El ex diputado Néstor Ferrer junto al presidente Santiago Peña (C), la esposa del ex parlamentario, Elena de Mestral, y su hijo Heraldo Ferrer.

Foto: Gentileza

Un nuevo caso de presunto nepotismo en la Cámara de Senadores fue revelado este miércoles por Monumental 1080 AM, que informó que el hijo y el nieto del fallecido Albino Ferrer, ex intendente de San Lorenzo, fueron nombrados, sin concurso y sin contar con títulos universitarios.

Se trata de Juan Jesús Ferrer López (22), hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer.

Familia Ferrer.jpg

El ex diputado Néstor Ferrer, su esposa Elena de Mestral y su hijo Heraldo Ferrer.

Foto: Gentileza

El joven cumple funciones en la Dirección de Control Interno de la Cámara de Senadores con un salario de G. 3.500.000.

Lea más: Nepotismo: En el Congreso, todo queda en familia

Mientras que Heraldo Ferrer (22), hijo del ex diputado y nieto de Albino, está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario mensual de G. 3.500.000.

La información que se maneja es que el propio titular del Senado, Basilio Bachi Núñez fue quien tramitó esos nombramientos, informó la emisora radial.

Albino Ferrer fue jefe comunal por tres periodos y luego renunció bajo las sospechas de irregularidades en su gestión. Falleció el 9 de agosto pasado a los 74 años.

Juan Jesús Ferrer López.jpg

Juan Jesús Ferrer López (22), hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer.

Foto: Gentileza

No es nada nuevo que las oficinas del Congreso estén ocupadas por esposas, hijos, nueras y hasta hermanos de legisladores y otros políticos, que ubican a sus familiares como asesores y con un buen salario.

El escándalo de los nombramientos de parientes se desató cuando salió a la luz la contratación de Alejandro Ovelar (20), como asesor en Diputados en marzo de 2023.

Rápidamente se fueron destapando más casos similares y en la lista también se encuentra Montserrat Alliana Encina, que ingresó sin concurso a la Cámara de Diputados como asesora en el 2023 con un salario de G. 18.274.300.

Su padre, el vicepresidente de la República, negó que se trate de un caso nepotismo y afirmó que la joven no renunciará a su cargo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.