11 may. 2025

Siguen manifestaciones por el juicio político

En las inmediaciones del Congreso Nacional, manifestantes insisten con el juicio político a Mario Abdo Benítez y al vice Hugo Velázquez por la cuestionada acta bilateral de Itaipú. La convocatoria fue realizada por el Frente Guasu y monseñor Melanio Medina.

Con la anulación del acta bilateral que comprometía a Paraguay a comprar más energía cara de Itaipú, Honor Colorado desactivó el inicio de un juicio político a Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, pero desde la oposición el Frente Guasu insiste con el proceso para ambos y convocó a una movilización este domingo.

Desde las 10.00 fueron llegando simpatizantes de la concertación y grupos ciudadanos sobre la calle Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, al costado del Congreso Nacional, donde vallas de seguridad y policías vigilaban para que no avancen más.

“Desde el FG sumamos nuestra voz para decirle NO al #PactoDeImpunidad y exigir el #JUICIOPOLITICOYA, destitución y castigo a todos los responsables del acta secreta Abdo- Bolsonaro, y que pretenden continuar impunes en sus puestos”, citaba la convocatoria de la agrupación política.

Nota relacionada: Abogado que complica a Hugo Velázquez dice que mintió para llamar la atención de Ferreira

En tanto que monseñor Melanio Medina también invitó a la movilización, en su caso como apoyo a la Plataforma Multisectorial de Jóvenes. Lo hizo como representante del Comité de Iglesias, lo que alertó a la Conferencia Episcopal Paraguaya, que rápidamente se desmarcó del llamado.

A la par, la Comisión Escrache Ciudadano siguió los pasos de Velázquez hasta el SNT, donde el vicepresidente dio su versión de los hechos y a su salida recibió huevazos que fueron a parar por su camioneta.

Nota relacionada: Escrachan a huevazos a Hugo Velázquez

PLRA pondrá a disposición el libelo para juicio político

Representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) también estuvieron presentes en la movilización. El titular de ese grupo político, Efraín Alegre, sostuvo que habrá más movilizaciones.

“Creo que la ciudadanía empieza a movilizarse para reclamar la responsabilidad de los firmantes del acta”, agregó.

Alegre adelantó que el lunes pondrán a consideración de los parlamentarios el libelo acusatorio contra Abdo Benitez, Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López, para buscar el juicio político.

Nota relacionada: Iniciativa del PLRA contra Marito incluye también a Benigno

Consideró que cada día “surgen evidencias y contradicciones”, además indicó que presentarán algunos documentos que tienen que ver con una serie de irregularidades que hacen en torno a la firma del acta. Señaló que es importante dar inicio al proceso del juicio político para que se explique en el Congreso y también al pueblo paraguayo.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.