14 jul. 2025

Si Aduanas y SET solo cambian de nombre “no tiene mucho sentido”, advierte Orué

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó que si la SET y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) se unifican “solamente para cambiar de nombre”, no tendría mucho sentido que pasen a formar parte de una sola institución, como plantea un proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados.

oscar orue set.jpg

Óscar Orué, viceministro de Tributación.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) habló acerca del proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Óscar Orué afirmó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que “se puede tornar más eficiente en la medida que se organice internamente y que coordine los trabajos”. “Al final van a ser exactamente igual cada una de las instituciones, o sea, si solamente se va a cambiar el nombre, no tiene mucho sentido”, dijo.

Lea también: Gobierno esperaba ser consultado por Diputados sobre unificación de SET y Aduanas

“Ahora, si es que realmente se estructura y se trabaja coordinamente, creo que puede ser bueno y puede mejorar la recaudación de ambas instituciones”, prosiguió.

El proyecto de ley había sido presentado hace una semana por los entonces aún diputados del movimiento Honor Colorado Basilio Bachi Núñez y Pedro Alliana, y fue aprobado en forma meteórica a los dos días en la Cámara Baja.

El documento fue enviado posteriormente al Senado, donde uno de los proyectistas, Bachi Núñez, asumió recientemente su banca.

Lea más: Diputados dan aprobación exprés a ley que unifica la SET con Aduanas

La propuesta tiene como objetivo “mejorar la eficiencia de la administración tributaria y reducir los costos asociados a la recaudación fiscal”, debido a que “la experiencia recogida en estos años demostró que la lucha contra la informalidad a través de la SET y Aduanas no tuvo el éxito esperado”.

El proyecto de ley propone crear una nueva institución autárquica y autónoma, que aplicará las políticas del Ministerio de Hacienda y a través de dicha cartera del Estado mantendrá relación con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.