07 ago. 2025

Si Aduanas y SET solo cambian de nombre “no tiene mucho sentido”, advierte Orué

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó que si la SET y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) se unifican “solamente para cambiar de nombre”, no tendría mucho sentido que pasen a formar parte de una sola institución, como plantea un proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados.

oscar orue set.jpg

Óscar Orué, viceministro de Tributación.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) habló acerca del proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Óscar Orué afirmó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que “se puede tornar más eficiente en la medida que se organice internamente y que coordine los trabajos”. “Al final van a ser exactamente igual cada una de las instituciones, o sea, si solamente se va a cambiar el nombre, no tiene mucho sentido”, dijo.

Lea también: Gobierno esperaba ser consultado por Diputados sobre unificación de SET y Aduanas

“Ahora, si es que realmente se estructura y se trabaja coordinamente, creo que puede ser bueno y puede mejorar la recaudación de ambas instituciones”, prosiguió.

El proyecto de ley había sido presentado hace una semana por los entonces aún diputados del movimiento Honor Colorado Basilio Bachi Núñez y Pedro Alliana, y fue aprobado en forma meteórica a los dos días en la Cámara Baja.

El documento fue enviado posteriormente al Senado, donde uno de los proyectistas, Bachi Núñez, asumió recientemente su banca.

Lea más: Diputados dan aprobación exprés a ley que unifica la SET con Aduanas

La propuesta tiene como objetivo “mejorar la eficiencia de la administración tributaria y reducir los costos asociados a la recaudación fiscal”, debido a que “la experiencia recogida en estos años demostró que la lucha contra la informalidad a través de la SET y Aduanas no tuvo el éxito esperado”.

El proyecto de ley propone crear una nueva institución autárquica y autónoma, que aplicará las políticas del Ministerio de Hacienda y a través de dicha cartera del Estado mantendrá relación con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.