12 jul. 2025

Diputados dan aprobación exprés a ley que unifica la SET con Aduanas

Los diputados colorados, de manera apresurada, aprobaron el proyecto de ley presentado días atrás que pretende crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, unificando Aduanas y SET.

Sesión. Diputados aprobaron crear nueva Dirección..jpg

Sesión. Diputados aprobaron crear nueva Dirección.

En un tratamiento exprés, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la cual tiene como fin la unificación de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

El proyecto tuvo mesa de entrada en la Cámara Baja el lunes pasado, el documento contó con el dictamen de dos de las cinco comisiones a las que fue girada.

De acuerdo a la exposición de motivos, los fines perseguidos de dicha dirección están la de aplicar las políticas establecidas por el Ministerio de Hacienda en materia fiscal referente a los tributos de su competencia. Así como aplicar las disposiciones legales referentes a tributos internos que estén bajo su competencia, su percepción y fiscalización.

Además, la nueva Dirección Tributaria aplicará la legislación aduanera, recaudando los tributos a la importación y a la exportación, fiscalizando el tráfico de mercaderías por las fronteras y aeropuertos del país, ejerciendo sus atribuciones en zona primaria y realizando las tareas de represión del contrabando.

“Las instituciones separadas no han dado los resultados esperados a pesar de destacarse siempre aumento en las recaudaciones y probablemente una de las falencias es precisamente la falta de coordinación, la falta de cooperación institucional, la falta de ayuda mutua clave para que haya resultados positivos por eso creemos importante unificar estas instituciones”, destacó el diputado Tadeo Rojas.

Por su parte, el diputado liberal Édgar Acosta cuestionó los criterios que se tuvieron en cuenta para considerar necesaria una nueva dirección. Dijo que a su parecer era necesario estudiar con mayor tiempo la cantidad de funciones que tendrán las nuevas autoridades de dicha insitución.

“Me parece que un proyecto tan importante debería analizarse mejor”, señaló.

Finalmente, solo tres diputados votaron en contra del proyecto contra 41 votos, en su mayoría colorados. En blanco votaron 12 legisladores.

Futuro ministro de Hacienda también reflota intención de crear Ministerio de Economía

El futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, también dio su parecer respecto a la creación de una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Sobre el punto, dijo que en la región ya se tienen modelos de instituciones y que personalmente le gusta más el modelo peruano el descentralizado por fuera del Ministerio de Hacienda.

Fernández Valdovinos dijo que la intención de la unificación impositiva es lograr una mayor eficiencia, un mejor intercambio de datos y un mayor control de las evasiones tributarias. Agregó que en una segunda etapa también se pretende crear una Ministerio de Economía, esta intención ya se había instalado años atrás.

“La idea es la creación de un Ministerio de Economía, en donde el Ministerio de Economía ya no sea más el encargado de las recaudaciones tributarias, sino que simplemente se concentraría en la parte económica, en la parte del desarrollo, en la parte de planificación, en la parte de política de corto y mediano plazo para la economía paraguaya”, sostuvo en conversación con Monumental 1080 AM.

Señaló que el proyecto para la creación de un Ministerio de Economía, ya se está trabajando y se estaría presentando en la próxima semana.

“Una cuestión importante acá lo que se está tratando de hacer es gastar mejor y consolidar varias instituciones del Estado dentro de una sola. Por ejemplo, por más que sea independiente vamos a consolidar la parte impositiva y eso te va a ayudar también a reducir los gastos.

Agregó que también está dentro de las intenciones traer bajo la dirección de este Ministerio de Economía algunas unidades que en este momento están como secretarías.

“La idea es que no se estén cruzando entre funciones que ya existen, un ejemplo es que en el Ministerio de Hacienda se tiene toda la parte presupuestaria, pero hay una parte presupuestaria que está en la Secretaría Técnica de Planificación que es la parte de presupuesto por resultados, entonces hay una especie de duplicación de funciones”, comentó el futuro ministro de Hacienda.

Carlos Fernández.jpg

Carlos Fernández.

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves. La suba será de G. 380 el litro.