13 oct. 2025

Sesión reservada para escuchar a Arnaldo Giuzzio y al comandante de Policía

La Comisión Permanente del Congreso decidió convocar para este jueves una sesión extraordinaria para que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, hablen sobre las acciones tras el atentado en el evento de San Bernardino.

Comandante de la Policía y ministro del Interior_.jpg

Tensión. Arnaldo Giuzzio y Luis Arias, en una de sus pocas apariciones.

Foto: Archivo ÚH

La convocatoria de la Comisión Permanente del Congreso está prevista para las 08:00 y será de carácter reservado. Los legisladores esperan que tanto el ministro Arnaldo Giuzzio como el comandante de la Policía, Luis Arias, brinden explicaciones sobre la seguridad y el tiroteo que se produjo el domingo pasado en San Bernardino.

El secretario de Estado se presentará ante el Congreso bajo la sombra de un pedido de juicio político presentado por el sector liberal llanista de la Cámara de Diputados y que contaría con el respaldo del sector cartista.

El pedido fue presentado por los diputados liberales llanistas Édgar Ortiz, María de la Nieve López y José Reynaldo Rodríguez. Los legisladores aseguran que conseguirán las 20 firmas necesarias para que se convoque a una extraordinaria.

Relacionado: Diputados liberales presentan pedido de juicio político al ministro Giuzzio

El lunes pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue consultado por los medios de prensa si cambiaría al ministro Giuzzio. El mandatario respondió que el pedido o las críticas son cuestiones políticas, dando a entender que no pretende destituirlo.

Al respecto, Abdo Benítez indicó que la lucha contra el crimen organizado será permanente y que los hechos de sicariato seguirán en el país porque siempre “emergen nuevos líderes” y la lucha es diaria.

Dos personas murieron mientras que otras cinco resultaron heridas de bala durante el tiroteo en el anfiteatro José Asunción Flores en la noche del domingo pasado.

Los últimos reportes investigativos indican que la balacera que se produjo durante el Ja’umina Fest estaría vinculado al crimen organizado y una guerra entre grupos narcos.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda de Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.