22 oct. 2025

Servicio de bus nocturno conectará Asunción y Ñemby desde este viernes

Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.

buho 3.jpeg

El servicio fue adjudicado a la empresa Automotores Guaraní SRL (15.3)

Foto: Gentileza.

El servicio fue adjudicado a la empresa Automotores Guaraní SRL (15.3), mediante la Resolución 59/2025, y estará disponible desde este viernes 5 de setiembre, según recordó el Viceministerio de Transporte.

Desde el Viceministerio manifestaron que la implementación del B3 se enmarca dentro de la Red Búho, la cual está diseñada para atender las necesidades de trabajadores nocturnos, estudiantes, asistentes a actividades culturales o recreativas y ciudadanos que requieran atención médica fuera del horario habitual.

Lea además: Servicio Búho conectará Asunción, Lambaré y Ñemby desde setiembre

Itinerario

En sentido entrada a la capital, hacia Asunción, el recorrido de la Línea B3 comenzará en la calle 9 de Agosto, continuará por la PY01 (ex-Acceso Sur), la avenida Fernando de la Mora, Calle Tarumá, calle Cacique Tavapy, avenida República Argentina, avenida Augusto Roa Bastos, avenida Cacique Lambaré, avenida Argaña, avenida José Félix Bogado, calle Haití, avenida Perú, calle Teniente Fariña, avenida Brasil, calle Félix de Azara, calle General Díaz, calle Hernandarias y la avenida República (ex-Stella Maris), hasta llegar a la avenida Cristóbal Colón (centro de Asunción).

Lea más: VMT anunció la extensión de itinerarios del servicio Búho y abrirá licitación para tres nuevas líneas

En sentido salida de Asunción, hacia Ñemby, el recorrido de la Línea B3 partirá de la avenida Cristóbal Colón, seguirá por la calle Oliva, calle Cerro Corá, avenida EEUU, avenida Silvio Pettirossi, avenida Perú, calle Teniente Garay, avenida José Félix Bogado, avenida Argaña, avenida Cacique Lambaré, avenida Augusto Roa Bastos, avenida República Argentina, avenida Fernando de la Mora, continuará por la PY01 (ex-Acceso Sur), calle Santa Rosa, calle Teniente Primero Galeano, finalizando en la calle 9 de Agosto (centro de Ñemby).

Un itinerario que podría beneficiar también a los pobladores de Lambaré, Villa Elisa y San Antonio sería por la calle San Isidrio y la avenida Von Poleski, un tramo prácticamente olvidado.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.