17 oct. 2025

Servicio Búho conectará Asunción, Lambaré y Ñemby desde setiembre

El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.

linea 15.png

El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno “Buho” conectará nuevas ciudades.

Foto: Gentileza.

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que se llevó adelante la verificación técnica del itinerario de la nueva línea nocturna Búho 3 (B3), que conectará Asunción con Ñemby, atravesando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.

El servicio fue adjudicado a la empresa Automotores Guaraní SRL (15.3) mediante la Resolución 59/2025 y estará disponible desde el viernes 5 de setiembre, con salidas entre 22:00 y 03:20.

Lea más: VMT anunció la extensión de itinerarios del servicio Búho y abrirá licitación para tres nuevas líneas

Durante el recorrido de prueba, realizado por el equipo técnico del VMT, la ingeniera Ana Vargas, especialista en Transporte, destacó que este es el paso previo al inicio del servicio.

“Iniciamos un recorrido de prueba como parte de la puesta a punto de lo que será la operación comercial de la nueva línea nocturna B3. Al igual que el servicio B1, contará con salidas desde el centro de Asunción, en la calle Colón entre Palma y Estrella”, recalcó.

En ese sentido, señaló que las unidades también pasarán por la Terminal de Asunción, permitiendo a los pasajeros acceder al servicio desde ese punto estratégico de conexión.

Entérese más: Siete empresas de transporte compiten por nuevos itinerarios del servicio Búho

“Con esta línea buscamos brindar una opción segura y accesible a quienes necesitan trasladarse en la noche y la madrugada, integrando a ciudades clave del área metropolitana”, remarcó.

Desde el Viceministerio manifestaron que la implementación del B3 se enmarca dentro de la Red Búho, la cual está diseñada para atender las necesidades de trabajadores nocturnos, estudiantes, asistentes a actividades culturales o recreativas y ciudadanos que requieren atención médica fuera del horario habitual.

¿Cuál va a ser el itinerario?

En sentido entrada a la capital, hacia Asunción, el recorrido de la línea B3 iniciará en Calle 9 de Agosto, continuará por la PY01 (ex Acceso Sur), la avenida Fernando de la Mora, Calle Tarumá, Calle Cacique Tavapy, avenida República Argentina, avenida Augusto Roa Bastos, avenida Cacique Lambaré, avenida Argaña, avenida José Félix Bogado, Calle Haití, avenida Perú, calle Teniente Fariña, avenida Brasil, calle Félix de Azara, calle General Díaz, calle Hernandarias y la avenida República (ex Stella Maris), hasta llegar a la avenida Cristóbal Colón (centro de Asunción).

En sentido salida de Asunción, hacia Ñemby, el recorrido de la línea B3 partirá de la avenida Cristóbal Colón, seguirá por la calle Oliva, calle Cerro Corá, avenida EEUU, avenida Silvio Pettirossi, avenida Perú, calle Teniente Garay, avenida José Félix Bogado, avenida Argaña, avenida Cacique Lambaré, avenida Augusto Roa Bastos, avenida República Argentina, avenida Fernando de la Mora, continuará por la PY01 (ex Acceso Sur), calle Santa Rosa, calle Teniente Primero Galeano, finalizando en la calle 9 de Agosto (centro de Ñemby).

Un itinerario que podría beneficiar también a los pobladores de Lambaré, Villa Elisa y San Antonio sería por la calle San Isidrio y la avenida Von Poleski, un tramo prácticamente olvidado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.