28 nov. 2025

El MOPC adjudica la tercera fase de la franja costera de Pilar

En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.

fase 3 pilar.png

Adjudicación. Las dos obras fueron anunciadas en el marco de las festividades de Pilar.

Gentileza MOPC.

Asimismo, la funcionaria comunicó que se procedió a la adjudicación de la segunda ruta 100% de hormigón que unirá a Pilar–Humaitá–Paso de Patria.

El anuncio de la adjudicación se realizó mediante un video difundido en las redes sociales, en el que se ve a Centurión entregar los documentos al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien es oriundo de Pilar.

Alliana, quien participó como testigo de honor de la firma, resaltó que el anuncio se da a días de una nueva celebración del aniversario fundacional de la capital del Departamento de Ñeembucú.

Por su parte, Claudia Centurión explicó que la adjudicación fue otorgada a un consorcio integrado por empresas paraguayas. No obstante, desde el MOPC aún no dieron a conocer el nombre de las empresas seleccionadas para ejecutar las obras. Desde la Dirección de Comunicaciones de dicha cartera indicaron que la información será compartida una vez que las firmas sean notificadas por la institución.

“En total, estamos invirtiendo en todo Ñeembucú más de USD 160 millones. En grandes obras como la Fase B de Pilar y ahora lo que ejecutaremos, la Fase C y la ruta de pavimento de hormigón Pilar–Humaitá”, resaltó la ministra desde su cuenta en la red social X (ex Twitter).

FASE 2. La adjudicación de la tercera etapa de la Defensa Costera de Pilar se da en el marco del lento avance de las obras de la fase anterior, las cuales arrancaron a inicios del 2025 y cuya ejecución, según lo planificado, debería concluir en 24 meses. La Fase B del proyecto fue adjudicado al Consorcio Sanitario Ñeembucú, por un monto que asciende a G. 422.586.595.051.

Finalmente, la Fase C del plan incluirá la construcción de una avenida Costanera y un parque lineal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, durante sus verificaciones, se pudo identificar una serie de incumplimientos a la normativa laboral que afectaron a más de 17.500 trabajadores.
La construcción del Corredor de Integración Suroeste, compuesto por 154 km de rutas y 25 km de travesías urbanas en Ñeembucú y Misiones, ya tiene financiamiento asegurado tras la firma del acuerdo de cooperación reembolsable por USD 243 millones entre el Gobierno de Japón y el Gobierno del Paraguay.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.