15 jun. 2025

Siete empresas de transporte compiten por nuevos itinerarios del servicio Búho

Las empresas cubrirán los nuevos trayectos implementados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en horarios nocturnos de 22:00 a 03:30.

Gente esperando buses en la noche.

Los ciudadanos requieren la ampliación de cobertura y frecuencia en horarios nocturnos.

Foto: Andrés Catalán.

El Viceministerio de Transporte (VMT) realizó este lunes la apertura de sobres de las empresas oferentes que serán encargadas de cubrir los nuevos itinerarios del servicio nocturno Búho.

A través de un video en las redes sociales, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó el recorrido que las nuevas empresas tendrán que realizar.

“A un poco más de tres meses del inicio del recorrido de Búho, hoy pensamos en dar más servicio a la gente”, expresó.

Las siete empresas que presentaron sus propuestas son Vanguardia SACI, Ciudad de Luque SRL, TTL SA, Magno SA, San Isidro SRL, Mariscal López SRL y Automotores Guaraní SRL.

La concesión de las líneas nocturnas de la Red Búho serán las B2, B3 y B4.

Asimismo, el titular de Transporte mencionó que la ampliación de cobertura del servicio cubrirá las zonas de Limpio hacia Asunción, pasando por la ciudad de Mariano Roque Alonso.

“Un Búho que viene de la ciudad de Luque, muy conectada a Asunción. También viene del sur, desde Ñemby, por el ex Acceso Sur pasando por Fernando de la Mora y San Lorenzo, Villa Elisa, entrando en Lambaré y llegando a Asunción”, explicó.

Aseveró que los oferentes presentaron sus propuestas dentro del plazo establecido y cumpliendo con la entrega de toda la documentación requerida para su evaluación preliminar.

Durante la jornada se procedió a la apertura y revisión de los Sobres 1 y 2, que contienen los requisitos legales, además de las propuestas técnicas y económicas.

En tanto, la adjudicación se definirá tras una evaluación técnica, jurídica y financiera conforme al Pliego de Bases y Condiciones.

Validaciones

Fernández detalló que en los tres meses y medio desde la implementación del servicio nocturno se registró un total de 29.000 validaciones.

En otro punto remarcó que hasta la fecha se realizaron 2.275 viajes y que la Red Búho operará entre las 22:00 y las 03:30.

El viceministro enfatizó que dicho servicio está teniendo una gran aceptación de la ciudadanía, sobre todo de estudiantes y trabajadores nocturnos.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.