12 nov. 2025

Siete empresas de transporte compiten por nuevos itinerarios del servicio Búho

Las empresas cubrirán los nuevos trayectos implementados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en horarios nocturnos de 22:00 a 03:30.

Gente esperando buses en la noche.

Los ciudadanos requieren la ampliación de cobertura y frecuencia en horarios nocturnos.

Foto: Andrés Catalán.

El Viceministerio de Transporte (VMT) realizó este lunes la apertura de sobres de las empresas oferentes que serán encargadas de cubrir los nuevos itinerarios del servicio nocturno Búho.

A través de un video en las redes sociales, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó el recorrido que las nuevas empresas tendrán que realizar.

“A un poco más de tres meses del inicio del recorrido de Búho, hoy pensamos en dar más servicio a la gente”, expresó.

Las siete empresas que presentaron sus propuestas son Vanguardia SACI, Ciudad de Luque SRL, TTL SA, Magno SA, San Isidro SRL, Mariscal López SRL y Automotores Guaraní SRL.

La concesión de las líneas nocturnas de la Red Búho serán las B2, B3 y B4.

Asimismo, el titular de Transporte mencionó que la ampliación de cobertura del servicio cubrirá las zonas de Limpio hacia Asunción, pasando por la ciudad de Mariano Roque Alonso.

“Un Búho que viene de la ciudad de Luque, muy conectada a Asunción. También viene del sur, desde Ñemby, por el ex Acceso Sur pasando por Fernando de la Mora y San Lorenzo, Villa Elisa, entrando en Lambaré y llegando a Asunción”, explicó.

Aseveró que los oferentes presentaron sus propuestas dentro del plazo establecido y cumpliendo con la entrega de toda la documentación requerida para su evaluación preliminar.

Durante la jornada se procedió a la apertura y revisión de los Sobres 1 y 2, que contienen los requisitos legales, además de las propuestas técnicas y económicas.

En tanto, la adjudicación se definirá tras una evaluación técnica, jurídica y financiera conforme al Pliego de Bases y Condiciones.

Validaciones

Fernández detalló que en los tres meses y medio desde la implementación del servicio nocturno se registró un total de 29.000 validaciones.

En otro punto remarcó que hasta la fecha se realizaron 2.275 viajes y que la Red Búho operará entre las 22:00 y las 03:30.

El viceministro enfatizó que dicho servicio está teniendo una gran aceptación de la ciudadanía, sobre todo de estudiantes y trabajadores nocturnos.

Más contenido de esta sección
Los pacientes con diabetes o prediabetes podrán acceder a las consultas gratuitas. Será el viernes 14 de noviembre en la Clínica Central, ubicada en Fernando de la Mora.
Para avanzar con el cumplimiento de la Ley 7137, el Instituto de Previsión Social (IPS) analiza aplicar la reducción horaria de médicos con 5 años de antigüedad que desempeñan funciones en clínicas periféricas y unidades de salud, debido a que no representarán más contrataciones.
El Programa Conmebol Suma Fútbol 360° beneficiará en el 2026 a niños del tercer al sexto grado. El plan contempla entrenamiento en deportes, salud y educación.
Comuna de Asunción adeuda más de G. 51.000 millones por intereses vencidos de las distintas emisiones de bonos. Según los prospectos de la emisión del Bono G8 (G. 360.000 millones), entre noviembre y diciembre se registran nuevos vencimientos que suman más de G. 30.000 millones. El intendente, Luis Bello, sigue sin informar cómo hará para pagar los compromisos.
Representantes de universidades e instituciones académicas paraguayas participan hasta el jueves de encuentros virtuales bilaterales con universidades europeas para “explorar nuevas oportunidades de colaboración en investigación, innovación y movilidad”, según informó la Unión Europea.
La acumulación de tareas, cierres pendientes y la extendida procrastinación, que afecta a niños, adolescentes y universitarios convierte a esta época del año en una de las más estresantes, explica especialista. Enseña a padres cómo ayudar a sus hijos a superar esta etapa.