12 nov. 2025

Seprelad dice que informe sobre Trovato se filtró y advierte de posibles sanciones

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, habló sobre el informe que logró filtrarse y que vincula a la empresa de la familia de Marco Trovato con una casa de apuestas en un presunto esquema de lavado de dinero.

Marco Trovato.jpg

El ex presidente del club Olimpia Marco Trovato criticó este miércoles un informe que logró filtrarse de la Seprelad.

Foto: Twitter Marco Trovato.

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, explicó que el informe que vincula a la empresa de la familia de Marco Trovato en un esquema de lavado de dinero es un dato de inteligencia y de carácter reservado.

Señaló que el país está expuesto a una sanción por la divulgación de este tipo de datos de carácter confidencial.

“Esto se filtró evidentemente y nosotros tenemos mecanismos de trazabilidad tecnológica cuando enviamos nuestros informes de inteligencia a las diferentes instituciones”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Además, recordó que años anteriores Paraguay ya fue sancionado por situaciones similares. Arregui dijo que el informe divulgado tiene todas las particularidades de ser un informe de la Seprelad”.

Nota relacionada: Trovato critica informe de Seprelad que lo vincula en esquema de lavado

“Al enterarnos, estuvimos analizando qué documento sería, al parecer se trata de una investigación de inteligencia que hemos entregado a la Fiscalía”, agregó. El documento se presentó en diciembre ante el Ministerio Público.

En otro momento de la entrevista, Arregui habló sobre el gran porcentaje de alertas que llegan hasta la Seprelad y la mayoría son de entidades bancarias.

El informe de la Seprelad revela un presunto esquema de lavado de dinero y vincula a la empresa de apuestas Apostala con la firma FastPay de la familia de Trovato.

La firma familiar es la encargada de recepcionar las apuestas en la plataforma web y, según el documento, en mayo del 2018, cuando llevaba apenas un mes operando, ya registró una transferencia G. 100.826.816 a favor de la firma de apuestas.

También detalla que la firma FastPay aparece con reporte de operaciones sospechosas de la Seprelad en calidad de actor principal y hace referencia a elevados movimientos financieros llevados a cabo entre los meses de mayo a noviembre del 2019.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.