09 nov. 2025

Senadores presionan por renuncia o juicio político a Jorge Bogarín

El senador Pedro Santa Cruz sostiene que el representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Jorge Bogarín, debe apartarse del cargo, tras ser declarado como significativamente corrupto por EEUU. Caso contrario, ya se evalúa el juicio político.

Más votado. El electo representante de los abogados ante el CM Jorge Bogarín junto a HC.

Tanto Jorge Bogarín como el ex presidente Horacio Cartes se encuentran sancionados por Estados Unidos.

Foto: Archivo

El senador Pedro Santa Cruz, también miembro del Consejo de la Magistratura, manifestó que Jorge Bogarín debería renunciar a sus cargos, luego de la designación del Departamento de Estado de los EEUU, por supuestamente interferir en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

Santa Cruz adelantó que hablará con sus colegas del Consejo de la Magistratura para evaluar qué determinaciones se deberían tomar y que, en todo caso, se tendría que hablar con los diputados para que inicien el juicio político si es que no presenta su renuncia.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex titular de Dinac, a influyente abogado y a funcionario judicial

El legislador ratificó que ya había acusado a Bogarín de maniobras para la conformación de la actual terna a ministro de la Corte Suprema de Justicia y que en su momento van a estar hablando del tema, no solo contra Bogarín, sino contra otras personas que están en el organismo extrapoder.

También sostuvo que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados “es un mecanismo de extorsión, donde se trata de torcer la voluntad de la justicia a través de las presiones y sanciones”.

“Creo que el doctor Bogarín tiene que tomar la determinación de renunciar y, en todo caso, lo del juicio político o el mismo Consejo de la Magistratura puede tomar algunas determinaciones. También que voy a ponerme en contacto con mis colegas”, afirmó.

Entérese más: EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

La senadora Desirée Masi también fue consultada sobre la sanción y remarcó que corresponde iniciar el juicio político en la Cámara de Diputados lo antes posible.

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, anunció este jueves que el Departamento de Estado de Estados Unidos decidió incluir en su lista de significativamente corruptos a Bogarín, como también al ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y al funcionario judicial Vicente Ferreira por hechos de corrupción.

De esta manera, Bogarín, Melgarejo y Ferreira tendrán prohibido ingresar al país norteamericano de por vida, así como también sus familiares directos.

“EEUU seguirá denunciando a aquellos que abusan, sin importar su afiliación política, riqueza o conexiones personales”, reiteró el embajador.

El Gobierno de Estados Unidos ya sancionó a otras autoridades importantes de este país, como el ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente actual, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.