14 oct. 2025

Senadores presentan proyecto para pérdida de investidura de Bajac

Un grupo de senadores de diferentes bancadas presentó este lunes un proyecto de resolución sobre la pérdida de investidura de la liberal María Eugenia Bajac. La legisladora fue imputada por violar la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional y dio positivo al Covid-19.

María Eugenia Bajac.jpg

María Eugenia Bajac

Foto: Archivo ÚH.

Senadores de la multibancada presentaron el proyecto de pérdida de investidura de la liberal llanista María Eugenia Bajac, bajo el argumento del uso de dinero público para fines que no fueron cumplidos y la exposición a la que sometió a sus colegas tras dar positivo al Covid-19.

El documento, que fue remitido al presidente del Congreso, Blas Llano, refiere que la senadora consignó más de G. 11 millones para un viaje programado a Guatemala, de los cuales solo habría devuelto G. 1.500.000.

Puede interesarte: Presidente del Congreso exige a Bajac que renuncie a su banca en el Senado o impulsará destitución

A esta irregularidad se sumó su diagnóstico positivo de Covid-19, prueba a la que fue sometida el último día de su cuarentena obligatoria y obviando el protocolo del Ministerio de Salud, asistió a una sesión de la Cámara Alta, sin contar con los resultados previos.

Ello derivó en la suspensión de actividades en el Congreso y a la vez en una imputación para Bajac, por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentenas sanitarias y tentativa de lesión grave (con dolo eventual).

Siendo así, la parlamentaria se expone también a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por la violación a la medida sanitaria.

Leé también: Ministerio Público imputa a María Eugenia Bajac

El caso de la senadora Bajac tiene como origen un viaje que realizó al Perú en marzo pasado, para asistir a un evento religioso.

Este pedido de pérdida de investidura estaría siendo acompañado por Llano, quien ya había sentado postura a favor de la expulsión de su colega, si ella no tomaba la decisión de presentar su renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.