19 jul. 2025

Senadores piden sesión extra para tratar polémica ley de insolvencia

Un grupo de senadores solicitó para este jueves una sesión extraordinaria para tratar el polémico proyecto de ley de insolvencia, con el objetivo de rechazarlo o archivarlo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados.

Senado.png

En plena sesión, la Cámara de Senadores fue informada de un posible nuevo secuestro.

Foto: Gentileza

Un grupo de senadores de diferentes partidos, entre ellos del Partido Democrático Progresista, del Partido Liberal Radical Auténtico y de Patria Querida, solicitaron al presidente del Congreso, Óscar Salomón, la convocatoria para este jueves de una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de insolvencia, con la intención de mocionar el rechazo y archivar la iniciativa.

Lea más: Ministerio de Justicia lamenta que no se entienda la ley de insolvencia

El proyecto de ley, que busca modernizar la Ley de Quiebras, (que data del año 1969), supuestamente ayudará a mejorar el clima de negocios del país. El Poder Ejecutivo lo había planteado en el año 2019 y la Cámara de Senadores le dio media sanción. Sin embargo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados, vuelve ahora para su nuevo estudio a la Cámara Alta.

Embed

El documento recibió críticas en varios de sus puntos, pero el que más molestó fue el que establecía que los acreedores podían gestionar la quiebra de un deudor cuando existieran 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Entérese más: Cámara de Diputados rechaza de forma unánime la polémica ley de insolvencia

En ese sentido, el proyecto recibió el rechazo de la ciudadanía y de los diputados, por tratarse en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) que afectó a la mayoría de los comerciantes y ciudadanos en general.

Embed

Algunos senadores revieron su postura y anunciaron que acompañarán el rechazo una vez que el proyecto vuelva a la Cámara Alta.

Le puede interesar: Creen inoportuno tratar ley de insolvencia en pandemia

“Nos equivocamos con la ley de insolvencia, siempre sostengo que las leyes deben cumplir los criterios de oportunidad y conveniencia, los que evidentemente no están dados. Acompañaremos con el senador Antonio Barrios el rechazo al proyecto una vez vuelva al Senado para que así sea archivado”, sostuvo Sergio Godoy en su Twitter.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.