12 may. 2025

Senadores piden sesión extra para tratar polémica ley de insolvencia

Un grupo de senadores solicitó para este jueves una sesión extraordinaria para tratar el polémico proyecto de ley de insolvencia, con el objetivo de rechazarlo o archivarlo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados.

Senado.png

En plena sesión, la Cámara de Senadores fue informada de un posible nuevo secuestro.

Foto: Gentileza

Un grupo de senadores de diferentes partidos, entre ellos del Partido Democrático Progresista, del Partido Liberal Radical Auténtico y de Patria Querida, solicitaron al presidente del Congreso, Óscar Salomón, la convocatoria para este jueves de una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de insolvencia, con la intención de mocionar el rechazo y archivar la iniciativa.

Lea más: Ministerio de Justicia lamenta que no se entienda la ley de insolvencia

El proyecto de ley, que busca modernizar la Ley de Quiebras, (que data del año 1969), supuestamente ayudará a mejorar el clima de negocios del país. El Poder Ejecutivo lo había planteado en el año 2019 y la Cámara de Senadores le dio media sanción. Sin embargo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados, vuelve ahora para su nuevo estudio a la Cámara Alta.

Embed

El documento recibió críticas en varios de sus puntos, pero el que más molestó fue el que establecía que los acreedores podían gestionar la quiebra de un deudor cuando existieran 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Entérese más: Cámara de Diputados rechaza de forma unánime la polémica ley de insolvencia

En ese sentido, el proyecto recibió el rechazo de la ciudadanía y de los diputados, por tratarse en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) que afectó a la mayoría de los comerciantes y ciudadanos en general.

Embed

Algunos senadores revieron su postura y anunciaron que acompañarán el rechazo una vez que el proyecto vuelva a la Cámara Alta.

Le puede interesar: Creen inoportuno tratar ley de insolvencia en pandemia

“Nos equivocamos con la ley de insolvencia, siempre sostengo que las leyes deben cumplir los criterios de oportunidad y conveniencia, los que evidentemente no están dados. Acompañaremos con el senador Antonio Barrios el rechazo al proyecto una vez vuelva al Senado para que así sea archivado”, sostuvo Sergio Godoy en su Twitter.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.