04 nov. 2025

Senadores piden sesión extra para tratar polémica ley de insolvencia

Un grupo de senadores solicitó para este jueves una sesión extraordinaria para tratar el polémico proyecto de ley de insolvencia, con el objetivo de rechazarlo o archivarlo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados.

Senado.png

En plena sesión, la Cámara de Senadores fue informada de un posible nuevo secuestro.

Foto: Gentileza

Un grupo de senadores de diferentes partidos, entre ellos del Partido Democrático Progresista, del Partido Liberal Radical Auténtico y de Patria Querida, solicitaron al presidente del Congreso, Óscar Salomón, la convocatoria para este jueves de una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de insolvencia, con la intención de mocionar el rechazo y archivar la iniciativa.

Lea más: Ministerio de Justicia lamenta que no se entienda la ley de insolvencia

El proyecto de ley, que busca modernizar la Ley de Quiebras, (que data del año 1969), supuestamente ayudará a mejorar el clima de negocios del país. El Poder Ejecutivo lo había planteado en el año 2019 y la Cámara de Senadores le dio media sanción. Sin embargo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputados, vuelve ahora para su nuevo estudio a la Cámara Alta.

Embed

El documento recibió críticas en varios de sus puntos, pero el que más molestó fue el que establecía que los acreedores podían gestionar la quiebra de un deudor cuando existieran 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Entérese más: Cámara de Diputados rechaza de forma unánime la polémica ley de insolvencia

En ese sentido, el proyecto recibió el rechazo de la ciudadanía y de los diputados, por tratarse en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) que afectó a la mayoría de los comerciantes y ciudadanos en general.

Embed

Algunos senadores revieron su postura y anunciaron que acompañarán el rechazo una vez que el proyecto vuelva a la Cámara Alta.

Le puede interesar: Creen inoportuno tratar ley de insolvencia en pandemia

“Nos equivocamos con la ley de insolvencia, siempre sostengo que las leyes deben cumplir los criterios de oportunidad y conveniencia, los que evidentemente no están dados. Acompañaremos con el senador Antonio Barrios el rechazo al proyecto una vez vuelva al Senado para que así sea archivado”, sostuvo Sergio Godoy en su Twitter.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.