09 ago. 2025

Senadores piden al Ejecutivo resolver reclamos de ex obreros de Itaipú

Los senadores Enrique Riera y Abel González pidieron este lunes al presidente Mario Abdo Benítez resolver los reclamos de ex obreros de la Itaipú Binacional. Los legisladores solicitan una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo y reconocer los derechos de los trabajadores.

Enrique Riera y Abel González.jpg

Los senadores Abel González y Enrique Riera en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

La solicitud de los senadores Enrique Riera y Abel González, ambos miembros de la Comisión del Entes Binacionales del Senado, se realiza en el marco del reclamo de los ex obreros contratistas de la Itaipú Binacional, quienes exigen una indemnización por derechos no reconocidos y que sí se admitió para trabajadores del Brasil.

El senador Abel González señaló que se reunieron con el presidente Mario Abdo y pidieron que “tome cartas en el asunto” para que se puedan reconocer los derechos de los trabajadores que participaron de las obras de la Itaipú hace 30 años.

A su turno, el senador Riera comentó que se aguarda que el Ejecutivo pueda realizar un censo para saber la cantidad de obreros que requieren de esa indemnización de manera a lograr una reparación histórica.

Lea más: Itaipú afirma que no tiene deuda con ex obreros

“Esperamos que los ex obreros puedan dialogar con el Ejecutivo y puedan sacar un monto de indemnización, pero todos tendrán que traer pruebas legítimas y comprobables para poder recibir el beneficio”, expresó.

Consultado acerca de la cantidad de trabajadores que formarían parte del grupo que reclama, el legislador colorado mencionó que se habla de más de 3.500 obreros, quienes formaban parte de la binacional y de empresas contratistas.

No obstante, indicó que se deberá verificar la vinculación de cada trabajador, que en su mayoría serían adultos mayores.

Por otra parte, en setiembre pasado la Itaipú Binacional aclaró que algunos reclamos realizados por un grupo de ex obreros de empresas contratistas y subcontratistas para la construcción de la central hidroeléctrica no son legítimos ya que no formaban parte del cuadro de la institución.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.