15 ago. 2025

Senadores oficialistas presentan proyecto para prohibir “la ideología de género” en escuelas

Un grupo de senadores que conforman la bancada oficialista presentó un proyecto de ley que prohíbe la promoción o enseñanza de la “ideología de género” en todas las instituciones educativas del país.

lizarella valientejpg

La senadora Lizarella Valiente.

Foto: Facebook Lizarella Valiente

La bancada oficialista presentó un proyecto de ley por el cual “se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas del país”.

El anuncio se dio a través de los perfiles en Twitter de los senadores Natalicio Chase, Lizarella Valiente y Gustavo Leite, con las fotos del documento que lleva varias firmas de legisladores.

“Con un grupo de colegas nos hacemos eco y representamos el clamor de la inmensa mayoría de las familias paraguayas. No a la ideología de género en la educación”, escribió Leite.

Puede interesarle: Exigen al MEC anular resolución que prohíbe uso de materiales con “ideología de género”

En la propuesta se indica que la prohibición deberá ser aplicada sin excepción en todos los niveles académicos y en todas las escuelas y colegios del país, sean públicos y privados.

Asimismo, estipula que el incumplimiento, en caso de aprobarse, será motivo de sanciones de “índole penal y/o administrativo”.

En el documento explican que el proyecto de ley nace ante la inclusión y promoción de la “ideología de género en la educación paraguaya a través del propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)”.

Durante la campaña política, el movimiento Honor Colorado adoptó como estandarte el lema “Dios, patria y familia”, y en más de una ocasión se expresaron en contra de la ideología de género, el matrimonio igualitario y se declararon “provida”.

También puede leer: “Plan de Transformación Educativa debe iniciarse de cero”

Así también, impulsaron la derogación del convenio con la Unión Europea (UE) para el apoyo a la educación, alegando que el dinero donado era para financiar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), que supuestamente implementaba la llamada ideología de género.

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados del periodo anterior, pero rechazado por el Senado de ese entonces. El documento se encuentra actualmente en la Cámara Baja.

Desde el MEC desmintieron tal tergiversación y sostuvieron que el plan no pretende adoctrinar.

Explicaron que con el convenio se recibe una cooperación financiera de 38 millones de euros, que son destinados a la compra de kits escolares, almuerzo escolar e infraestructura.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.