30 oct. 2025

Senadores hablan de negligencia y complicidad en huida de Arrom y Martí

La nueva huida de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán tuvo repercusiones en las filas del Congreso Nacional este miércoles, donde se habló de negligencia y complicidad por parte del Gobierno uruguayo.

Blas Llano.jpg

El Congreso también culpó al gobierno uruguayo de la huida de Arrom, Martí y Colmán.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente del Congreso, Blas Llano, manifestó que tiene dudas respecto al polémico código rojo levantado por la Interpol y que propició la salida más rápida de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán del territorio uruguayo.

“No me cierra la explicación de que se haya levantado el código rojo a instancias y pedidos de Juan Arrom y Anuncio Martí, según el propio jefe de la Interpol Paraguay”, apuntó Llano, haciendo alusión a la alerta internacional que fue bloqueada.

Para el legislador hubo negligencia en los mecanismos de control que el Paraguay ejercía sobre el tema, pero también refirió la existencia de un apoyo internacional de ciertos sectores políticos “motivados por cuestiones ideológicas”.

Lea más: Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

La senadora colorada Lilian Samaniego, en todo momento, hizo hincapié en la entera responsabilidad del Gobierno de Uruguay y trató de apañar una eventual culpa de las autoridades del Paraguay.

En ese sentido, resaltó que “el gran logro” del gobierno de Mario Abdo Benítez fue el de evitar que el Estado paraguayo pague la millonaria suma requerida ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Nota relacionada: Caso Arrom y Martí: Código rojo de la Interpol sigue desactivado

Por su parte, la senadora Mirta Gusinky expresó su indignación e indicó que, desde su parecer, hay una red internacional que los apoya.

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán abandonaron Uruguay en la tarde de este martes luego de conseguir refugio en Finlandia, aparentemente, mediante un salvoconducto otorgado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Los prófugos lograron cruzar las fronteras sin impedimentos, debido a que el código rojo de la Interpol fue bloqueado.

Los ex miembros del Partido Patria Libre huyeron al Brasil antes de ser juzgados en nuestro país, donde estuvieron como refugiados durante 17 años.

Cuando ese país les retiró el estatus cruzaron a Uruguay, donde tramitaron el refugio hasta que finalmente viajaron al país nórdico.

Los tres paraguayos están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado el 16 de noviembre del año 2001. La misma fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.