20 oct. 2025

Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán consiguieron refugio en Finlandia, por lo que, luego de también conseguir refugio en Uruguay, decidieron viajar al país europeo.

arrom.jpg

La fotografía de Juan Arrom y Anuncio Martí que circuló este martes en redes sociales durante su fuga.

Foto: @FaellaMerlo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldan, explicó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viajando a Finlandia en un vuelo que salió del aeropuerto de Carrasco, Montevideo, a las 13.20 rumbo a Finlandia, con escala en España.

Asimismo, explicó que los mismos están viajando con un documento otorgado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el marco de un refugio ya concedido por Finlandia.

Lea más: Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

En ese sentido, dijo que aunque tengan orden de captura no se puede hacer nada, porque los tres buscados tienen documentos de las Naciones Unidas de un refugio ya concedido.

Entre otras cosas, indicó que políticos uruguayos afines a la ideología de los procesados habrían mediado para que Finlandia les otorgue el refugio, atendiendo las buenas relaciones entre ambos países.

Así también, señaló que siempre estuvieron confiados en la justicia uruguaya porque no tenían ningún motivo para suponer que la misma falle a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que con esto está diciendo que la Justicia de Brasil y Paraguay no es fiable.

Le puede interesar: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Doldan aclaró que aún no tienen información oficial sobre el refugio en Finlandia, pero que es evidente que lo consiguieron, debido a que salieron con documentos oficiales y de forma legal, tras 12 horas de haber obtenido el refugio en Uruguay.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado en el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Entérese más: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.