15 oct. 2025

Senador sostiene que clientes de Tabesa ya figuraban en informe de la Fiscalía de Brasil

El senador Jorge Querey mencionó que en un informe realizado por el Ministerio Público del Brasil sobre las rutas del narcotráfico y el contrabando de cigarrillo ya se vinculaba a personas procesadas y empresas que compraban cigarrillos de Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

http://www.tabesa.com.py/

El senador Jorge Querey relató cómo se inició la vinculación de las empresas del Grupo Cartes con la compra de cigarrillos de Tabacalera del Este y el corredor logístico donde pasa el contrabando de cigarrillos, el tráfico de autos y el paso del narcotráfico.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, Querey señaló que lo que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) reporta al Ministerio Público ya aparecía en el informe del Ministerio Público Federal del Brasil en el que se investigaban rutas a través de Salto del Guairá y de Pedro Juan Caballero.

“En esa ruta hablan de todo lo que es la ruta al interior de Brasil, pero habla también de quiénes son los paraguayos que estarían también involucrados en la adquisición del marco logístico para hacer este contrabando de cigarrillos, el autocontrabando y el paso de narcotráfico”, explicó.

Indicó que a renglón seguido empiezan las conexiones y las personas involucradas en el esquema, enjuiciadas una de ellas, y salen antiguos nombres, como Alcides Frutos, propietario de Liza SA (Dipisa), y que según el informe reciente de la Seprelad, compró USD 26 millones. Frutos Arana es señalado por el delito de contrabando de cigarrillos en el Brasil en el operativo Nepsys, donde se lo vinculó a Roque Fabiano Silveira.

Nota relacionada: La Fiscalía recibió un informe que involucra a Cartes en lavado

Silveira es un presunto socio comercial de Horacio Cartes en un esquema de contrabando de cigarrillos en Salto del Guairá. “Aparecen esos nombres como las personas a quienes se le tendría que pagar para acceder a la ruta de estas sustancias”, señaló.

“Ahí es donde aparecen las empresas que hacen las compras de cigarrillos, entonces, ahí tenemos un listado de empresas y en estas empresas es donde se comienzan a buscar declaraciones, donde se empiezan a buscar las referencias, etc. Y aparecen las empresas que adquieren tabaco de Tabesa y de Palermo, que son las empresas del Grupo Cartes”, comentó.

Agregó que varias de las empresas que aparecen en el informe de la Seprelad existen solo en papeles, y que incluso, según las investigaciones primarias, personas fallecidas figuran como compradores de cigarrillos.

“Aquí se garantiza el tráfico, y esta ruta, de lo que siempre hablamos, aquí hay un corredor logístico de todas estas cosas y estas empresas que adquieren cigarrillos de Tabesa y Palermo, varias de ellas no tienen una estructura montada, empresarial, comercial”, denunció.

“Aquí tenemos informes en vasta cantidad. En el caso (Darío) Messer hay muchas cosas que estaban desde el 2018 en manos de ellos, de la Fiscalía, y no han hecho nada”, lamentó.

También puede leer: Abogado de Cartes sostiene que operaciones reportadas por Seprelad son “préstamos intercompany”

El reporte de la Seprelad refiere que las firmas locales del ex mandatario, diversificadas en varios tipos de negocios de origen comercial, “entretejen la compleja red que realiza acciones para facilitar el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos, así como del flujo de mercaderías que se benefician del tránsito, por el mismo corredor logístico”.

En el reporte aparece Palermo, Sarah Cartes, la Fundación Ramón T. Cartes, Unicanal, Cementos Concepción (Cecon) y otros que protagonizan multimillonarias compras de cigarrillos de Tabesa que, según declara ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), destina casi la totalidad de su producción para satisfacer al mercado local. Entre los clientes llamativos está Mercury Tabacos, ligado al diputado Erico Galeano con reportes recientes asociados a supuestos comercios ilegales.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.