22 may. 2025

Senador se encadena contra “estafa masiva” de ANDE y pide exoneración

El senador Enrique Salyn Buzarquis se encadenó este miércoles frente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contra la “estafa masiva” al pueblo paraguayo, con una sobrefacturación a más de 30.000 usuarios, además de pedir la exoneración por tres meses más.

Enrique Salyn Buzarquis 1.jpeg

El senador Enrique Salyn Buzarquis se encadenó frente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Foto: Fernando Calistro.

El legislador liberal Enrique Salyn Buzarquis expresó que este jueves se trata el proyecto que presentó para que se exoneren todas las facturas de los últimos tres meses y que en caso de que el usuario ya haya pagado, se le acredite para los próximos meses.

Lea más: Cómo denunciar sobrefacturación de la ANDE

Esto, luego de que más de 30.000 denuncias de sobrefacturación con base en un promedio realizado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19)

Asimismo, dijo que el proyecto busca extender la exoneración para los usuarios por tres meses más y elevar el consumo a los 1.000 kW. El proyecto aprobado anteriormente exoneraba el consumo hasta 500 kW.

“Yo estoy encadenado porque la ANDE le tiene encadenado al pueblo paraguayo con su cadena de estafa masiva en todo el país”, señaló en declaraciones a medios locales.

Entérese más: Fue de vacaciones, pero la ANDE duplicó su factura de consumo

El senador sostuvo que hay muchos compatriotas que no reciben ningún tipo de ayuda y que la deuda de USD 1.600 millones la pagarán todos los paraguayos, a la vez de señalar que, si se extiende la exoneración por tres meses, el gasto no supera los USD 130 millones.

“Esto es una estafa planificada contra el pueblo paraguayo. A mí Villordo no me va a engañar, acá no nos van a tomar de estúpidos, yo vengo a encadenarme para que la gente se despierte”, remarcó, tras denunciar que comercios que ni siquiera abrieron tuvieron que pagar y que el promedio incluyó los meses de mayor consumo, como enero y febrero.

“Mañana se trata el proyecto, pido el apoyo para la ciudadanía, no para mí, para vos que te están estafando”, instó.

Le puede interesar: Senadores exhortan a la ANDE a cancelar últimas tres facturas

Finalmente, manifestó que el proyecto tiene dictamen positivo y que hay senadores a favor, pero que se debe presionar, ya que la ANDE “va a seguir mintiendo”.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.