28 jul. 2025

Así serán los días de Gianina García en la cárcel de Viñas Cué: “Se acondicionó el lugar”

Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.

Gianina García, esposa de Marset, llegó extraditada al país.

Gianina García, esposa de Marset, llegó al país bajo fuertes medidas de seguridad.

Foto: GENTILEZA.

Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, pasó la primera noche en una celda de la cárcel militar de Viñas Cué con un régimen especial debido a su alto perfil.

El ministro de Defensa, Óscar González, admitió que el sitio no está preparado para un centro de reclusión de alta seguridad, pero que realizaron los trabajos para acondicionarlo.

“La cárcel de Viñas Cué no es de alta seguridad, pero con las medidas que tomamos se convirtió en cárcel de máxima seguridad. Desplegamos efectivos militares del Ejército para cubrir la periferia terrestre y también la costa del río Paraguay, con un buque y efectivos militares de la Armada”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La esposa de Marset está recluida en una celda con rejas, en el sitio donde habría estado recluido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. Las autoridades seleccionaron a agentes militares mujeres para su vigilancia.

“Estamos reforzando con oficiales del cuadro femenino para la protección cercana, para que todo se haga correctamente y con la máxima seguridad”, agregó.

Gianina tendrá restricción para recibir visitas y solo pueden llegar junto a ella familiares debidamente acreditados y sus abogados.

Nota vinculada: Gianina García Troche ya está recluida en cárcel de Viñas Cué

Le puede interesar:EEUU ofrece recompensa de hasta USD 2 millones por Sebastián Marset

Tendrá a su disposición un teléfono que estará monitoreado por las autoridades. Después de cada comunicación telefónica, la mujer tiene que firmar en una planilla para dejar registro de la llamada.

La institución militar se va a encargar de proveer el teléfono sin costo para que pueda hablar con sus familiares cercanos y sus abogados. También hay un límite de 20 minutos para la duración de las llamadas.

Los lunes, miércoles y viernes fueron elegidos como los días en los que se pueden establecer las comunicaciones.

Mientras que los martes, jueves y sábados fueron elegidos para la visita presencial de los familiares y abogados.

De lunes a domingos están contempladas actividades de esparcimiento y salida al patio, como parte de la rutina.

La cárcel de Viñas Cué tiene actualmente 83 internos, en su mayoría agentes militares, pero también están recluidos civiles, según explicó el ministro González.

El secretario de Estado señaló que García Troche no es la primera mujer que guarda reclusión en Viñas Cué y que ya tuvieron mujeres de alto perfil en sus celdas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.