22 nov. 2025

Senador presenta denuncia penal por “negociado” con tomografías en hospitales públicos

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.

Enrique Salyn Buzarquis, senador liberal

El senador Enrique Salyn Buzarquis denunció la “mafia de los tomógrafos” en el sistema sanitario.

Foto: Gentileza Senado

El senador Salyn Buzarquiz presentó una denuncia penal contra personas innominadas por presuntos hechos que provocaron “la inhabilitación, deterioro o descomposición” de tomógrafos “en beneficio de intereses particulares”.

“Es una denuncia penal contra el conocido negociado de la salud pública en el Paraguay”, sostuvo en una conferencia en la cual brindó pormenores de la querella.

Según el legislador, en los hospitales públicos no realizan los mantenimientos adecuados a los tomógrafos, lo que impide que se encuentren en condiciones óptimas, y en algunos casos ni siquiera instalan el equipo médico.

Puede leer: Con pollada simbólica, urgen más plata para salud y menos injerencia política

“Ahí empieza el chantaje y le dicen al familiar del paciente: ‘Mirá que el tomógrafo casualmente hoy no funciona, casualmente se desconectó, casualmente le falta mantenimiento o casualmente se descompuso, casualmente nunca te instalan’. Y ahí entran los privados”, afirmó.

Buzarquis señaló que el precio de la tomografía en los centros privados oscila entre G. 800.000 a G. 2.500.000, dependiendo si la imagen es con o sin contraste.

“El que tiene paga y el que no tiene se muere. Y mucha gente está muriendo en Paraguay”, remarcó.

Le sugerimos leer: Debaten en audiencia sobre el sistema de salud pública, pero Barán fue la gran ausente

Como un ejemplo concreto nombró el Hospital de Encarnación, en donde un tomógrafo que se habilitó hace un año ya no funciona.

“Me comentaron que en Encarnación, por ejemplo, el director tiene su clínica privada y ahí funciona la tomografía privada. Vaya casualidad. No es el único caso. Es decir, utilizan el hospital público para hacerse de clientela y derivar al privado”, subrayó.

Por su parte, el centro de salud de Santa Rosa del Aguaray tiene un equipo “hecho pedazos”. Mientras que en los hospitales de San Pedro de Ycuamandiyú y Hernandarias los tomógrafos nuevos no fueron instalados.

Lea más: Tres pacientes quedan sin diálisis por falta de cupos en hospital de Concepción

En ese contexto, el legislador consideró que los supuestos delitos cometidos son lesión de confianza, asociación criminal, cohecho pasivo (coima), omisión de auxilio y exposición al peligro, inobservancia de las disposiciones sanitarias y daños a bienes de interés común.

Además, instó a la ciudadanía y en especial al personal de blanco a denunciar los casos, ya que ellos también son víctimas al tener que comprar guantes, jeringas, entre otros insumos médicos.

Más contenido de esta sección
La capital del país vive una fiesta sudamericana con música y mucho color, mientras continúan llegando más hinchas, tanto de Lanús como de Atlético Mineiro, a tan solo horas de la final en el estadio Defensores del Chaco. En este partido decisivo, ambos equipos buscan la hazaña de “La Gran Conquista”. La previa se desarrolla sin incidentes ni aprehensiones.
Un guardia de seguridad resultó lesionado en la madrugada de este sábado tras ser embestido por un vehículo en el estacionamiento del Shopping Paris, ubicado sobre la avenida Luis María Argaña, en pleno microcentro de Ciudad del Este.
Este sábado se tendrá un clima cálido en las primeras horas de la jornada, que luego se irá tornando caluroso, con una temperatura máxima de hasta 34°C.
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.