26 nov. 2025

Unos 10.000 hinchas brasileños cruzaron el Puente de la Amistad

Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.

Hinchas2.jpg

El intenso movimiento empezó a registrarse desde la noche del jueves y se espera que continue.

W. F.

La frontera volvió a convertirse en uno de los pasos internacionales más concurridos del país en las últimas horas. Miles de hinchas del Atlético Mineiro de Brasil comenzaron a ingresar por el Puente de la Amistad, formando una caravana que se dirige a Asunción para la final de la Copa Sudamericana ante Lanús de Argentina.

El director de Puestos de Control Migratorio del Alto Paraná, Adrián Mieres, confirmó que el flujo se intensificó desde las 22:00 del jueves, con el arribo de la barra organizada del club brasileño en caravana de buses. “La estimación es superar los 10.000 hinchas”, explicó.

Para los buses de hinchas se habilitó un sistema especial de registro. “Estamos aplicando el sistema de circuito cerrado. Los pasajeros no descienden del bus, baja únicamente el chofer con los documentos. Se registra a todos los que vienen en la nómina y, cuando salen del país, se da la baja del grupo completo”, detalló.

La medida busca agilizar el flujo y evitar aglomeraciones en la zona primaria. Aun así, desde la madrugada de ayer se formaron filas de hinchas que llegaron caminando o por cuenta propia y que realizaron sus trámites de manera regular.
“Esos son los que no vienen con barra organizada. Muchos están hospedados en Foz de Yguazú y cruzan solo para registrarse”, mencionó.

El movimiento fronterizo se vio amplificado por el inicio de la feria de ofertas en tiendas de Ciudad del Este. El jueves cruzaron la frontera unas 45.000 personas y para mañana la estimación es que supere las 50.000 personas. Este flujo, combinado con los hinchas, provocó un intenso tránsito sobre el puente. “Calculamos entre cinco y seis horas de espera en algunos horarios”, señaló.

Migraciones no descarta que grupos de hinchas argentinos de Lanús utilicen también el Puente de la Amistad. “Ya ocurrió el año pasado con Racing. No descartamos que algunos hinchas de Lanús vengan por acá, sobre todo los que viajan en vehículos particulares”, afirmó Mieres.

ESPECIAL

Ante la posibilidad de que ambos grupos coincidan, se puso en marcha un operativo especial con Policía Turística, Armada, Interpol y unidades tácticas. “La idea es separar completamente a los hinchas de ambos equipos. Tenemos casetas diferenciadas y personal preparado para cualquier eventualidad”, afirmó el director.

El movimiento no se limita a buses. Migraciones confirmó el arribo de un grupo de motociclistas provenientes de Minas Gerais. “Salieron 20 motocicletas ayer y llegarán aproximadamente a las 17:00 de hoy”, señaló.

Migraciones amplió los puntos de atención debido a la masiva afluencia. “Normalmente trabajamos con cuatro bocas. Desde hoy habilitamos 12 bocas de control para acelerar el proceso”, dijo Mieres.

El funcionario también se refirió al nuevo Puente de la Integración, cuya apertura está prevista para la segunda quincena de diciembre. “La primera etapa será solo para camiones vacíos. En enero ya podrán utilizarlo los buses turísticos”, indicó.

Más contenido de esta sección
El presunto proveedor explosivista del asalto al banco de Katueté, Canindeyú, se entregó a la Policía este miércoles, en Minga Guazú, y fue detenido. El hombre de 59 años contaba con orden de captura y había sido declarado en rebeldía.
Tras el arribo de la función Street View en Google Maps, la gente comenzó a explorar su barrio o cualquier otra localidad, descubriendo tanto imágenes extrañas como recuerdos de persona que ya no están.
La Fiscalía consideró la condena al periodista Carlos Granada como un fallo histórico, donde lograron probar los hechos que ocurrieron entre cuatro paredes, “valiéndose de la posición jerárquica y de la presión que puede ejercer en la víctima, que justamente por la situación no se anima a hablar”. Fue un acoso serial, afirmaron, según informó el periodista Raúl Ramírez.
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
Una joven de 22 años perdió la vida tras ser arrollada por un ómnibus de la empresa para la que trabajaba, en la ciudad de Itá. El hecho ocurrió cuando intentaba descender de la unidad, perdió el equilibrio y cayó bajo una de las ruedas. El conductor del bus será imputado.