28 abr. 2025

Debaten en audiencia sobre el sistema de salud pública, pero Barán fue la gran ausente

En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acudió al encuentro, solo envió a un representante.

Audiencia pública sobre Salud.jpg

La audiencia se realizó tras los últimos episodios que generaron críticas hacia el Ministerio de Salud.

Foto: x.com/SenadoresPy.

Este viernes se realizó la audiencia pública denominada Sistema de salud paraguayo: ¿Está o no en crisis?, encabezada por los senadores Ignacio Iramain, Esperanza Martínez y Yolanda Paredes.

Martínez indicó que habilitaron ese espacio para escuchar a los “distintos sectores del sistema de salud” y buscar soluciones. Mientras que Iramain señaló que el sistema de salud atraviesa un momento crítico, especialmente por el deterioro de las infraestructuras hospitalarias, de acuerdo con senado.gov.py.

Nota relacionada: Salud prevé subir estándares de calidad para evitar negociado con equipos de UTI

Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), la secretaria general Rossana González aseguró que desde hace una década pelean por “mejorar las infraestructuras” de los hospitales, ya que así podrían desempeñar su función “en un lugar seguro” tanto para pacientes como para el personal de blanco.

Criticó el hecho de que aún haya zonas del país donde se paga por traslado en ambulancia.

A su turno, Vicente Riveros, del Sindicato de Funcionarios del SEME, señaló que cuando se habla de inversión para un servicio operativo de ambulancias, “se idealiza la compra de ambulancias o equipos para las ambulancias”, pero sostuvo que se necesita un “equipo importante de soporte a nivel de comunicaciones y software” para poder manejar en tiempo real la disponibilidad de las camas.

Así también, el director de Terapia del Hospital Materno Infantil de Trinidad, Sebastián Brítez, consideró que debería haber “más personal calificado”, como también mantenimiento de los equipos. “No se trata solo de inaugurar terapias”, expresó.

Por su parte, el director de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del Ministerio de Salud, Gustavo Ortiz, enviado por Barán, explicó que el plan estratégico de salud prioriza el acceso equitativo a la salud con un enfoque en la atención primaria y la salud mental comunitaria, bajo tres ejes: Atender a la salud mental con enfoque comunitario, avanzar en tecnología y abastecimiento, y desarrollar la red hospitalaria y primer nivel de atención.

Aseveró que las crisis tienen que ser vistas como oportunidades para fortalecerse nuevamente.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.