10 nov. 2025

Senador del Frente Guasu defiende a Maduro como presidente de Venezuela

El senador Sixto Pereira dijo que el Frente Guasu se mantiene en su postura de reconocer las últimas elecciones en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue reelecto como presidente, al tiempo de considerar que con la proclamación de Juan Guaidó este miércoles comienza un proceso de rompimiento democrático.

protesta en venezuela

Opositores se manifiestan en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas.

Foto: EFE

Contraponiéndose al manifiesto oficial del Gobierno de Mario Abdo Benítez, el Frente Guasu, según sostiene el senador Sixto Pereira, persiste en su posición de defender la presidencia de Nicolás Maduro, tras la proclamación este miércoles de Juan Guaidó, que acentuó la crisis en el país.

Lea más: Frente Guasu denuncia “hostigamiento” de Grupo de Lima a Venezuela

“La posición del Frente Guasu es defender la autonomía y la soberanía de cada pueblo y la no injerencia en asuntos internos. Si hay problema en un país, que puede ser Venezuela u otro, tiene que ser solucionado por los patriotas que viven en ese país”, mencionó el parlamentario de izquierda en contacto con NoticiasPy.

A su vez, dedujo que con la autoproclamación de Guaidó, máxima autoridad del parlamento venezolano, como presidente interino, se produce un quiebre en el sistema democrático.

Nota relacionada: Paraguay califica de ilegítimo el régimen de Maduro y pide evitar violencia

“Ahora mismo, hay un proceso de rompimiento democrático, primero, porque hubo unas elecciones, y segundo, este tema del supuesto presidente interino apoyado por un sector se produce a raíz de una injerencia externa, en este caso, del Gobierno norteamericano, que se pronunció públicamente sobre el tema y esto es ya la culminación de una eventual intervención militar que pudiera darse en ese país”, opinó.

La causa del conflicto, según indicó Pereira, se remite al gobierno de Hugo Chávez, quien decidió recuperar la soberanía de Venezuela sobre sus recursos energéticos, como el petróleo, lo que generó la reacción de los Estados Unidos, que ejecutó un plan de inestabilidad en el país.

Miles de venezolanos salieron este miércoles a las calles en todo el país para protestar contra el mandatario Nicolás Maduro, por considerarlo “usurpador” tras su reelección en comicios tildados de fraudulentos por varios países. Al menos ocho personas murieron en esas movilizaciones.

También se dieron manifestaciones por parte del oficialismo, que respalda a Maduro como presidente de Venezuela.

Además de Paraguay, países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, entre otros, reconocen a Guaidó como presidente legítimo del país.

La respuesta del mandatario venezolano fue romper relaciones con los Estados Unidos y emplazar a sus diplomáticos a abandonar el país. Además, pidió al pueblo “máxima y permanente movilización”, ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado.

Más contenido de esta sección
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.