09 ago. 2025

Paraguay califica de ilegítimo el régimen de Maduro y pide evitar violencia

El Gobierno paraguayo reconoció la proclamación del legislador Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y calificó el régimen de Nicolás Maduro como ilegítimo. Alentó también a evitar cualquier acto de violencia.

nicolas maduro en venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio un discurso frente a simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.

Foto: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para manifestar la posición del Gobierno de Paraguay de reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, “de conformidad con las disposiciones constitucionales”, según indica el texto.

Lea más: Mario Abdo expresa su apoyo a Juan Guaidó

“Exhortamos al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro a evitar todo acto de violencia”, expresa el documento de la Cancillería paraguaya.

Igualmente, resalta el “coraje del pueblo venezolano” y extiende su solidaridad y apoyo “incondicional” con el país.

Nota relacionada: Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

“El Paraguay renueva su predisposición para continuar trabajando por el restablecimiento pleno del estado de derecho, de la democracia y del respeto de los derechos humanos en la hermana República de Venezuela”, finaliza el documento.

Miles de venezolanos salieron este miércoles a las calles en todo el país para protestar contra el mandatario Nicolás Maduro, por considerarlo “usurpador” tras su reelección en comicios tildados de fraudulentos por varios países. Al menos ocho personas murieron en esas movilizaciones.

También se dieron manifestaciones por parte del oficialismo, que respalda a Maduro como presidente de Venezuela.

Además de Paraguay, países como Argentina, Brasil, EEUU, Chile, Ecuador, Colombia, entre otros, reconocen a Guaidó como presidente legítimo del país.

La respuesta del mandatario venezolano fue romper relaciones con los Estados Unidos y emplazar a sus diplomáticos a abandonar el país. Además, pidió al pueblo “máxima y permanente movilización”, ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado.

Más en: Maduro rompe relaciones con EEUU y emplaza salida diplomática

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.