20 oct. 2025

Suben a 8 las muertes en protestas antigubernamentales en Venezuela

Una fuente del Ministerio Público venezolano informó que están investigando seis muertes ocurridas en las últimas horas en medio de las protestas antigubernamentales, en tanto que, según la gobernación del estado de Táchira (oeste), otras dos se registraron en esa región.

protestas en venezuela

Venezolanos asisten al discurso del presidente del Parlamento, Juan Guaidó, mientras se autoproclama como mandatario del país, en Caracas.

EFE

La Fiscalía confirmó a Efe que en la parroquia Sucre, en el oeste de Caracas, dos personas perdieron la vida en las últimas horas “en hechos que no involucran a funcionarios del orden público” y que ya están siendo investigados por fiscales designados para el caso.

Además, el Ministerio Público está averiguando cuatro muertes registradas “en el marco de saqueos” que se registraron en el estado de Bolívar (sur, limítrofe con Brasil), también en las últimas horas, en las que esa entidad regional ha registrado numerosas manifestaciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

El joven Alixon Pizani, de 16 años, es una de las víctimas y fue herido con arma de fuego anoche en Caracas, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Medios locales aseguran que las víctimas del estado de Bolívar también recibieron disparos mientras participaban en saqueos.

Por su parte, la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, indicó a través de la red social Twitter que cinco personas recibieron disparos y dos de ellas fallecieron tras presentar “heridas a nivel de tórax y de región axilar”.

Los hechos violentos de Táchira (oeste, limítrofe con Colombia) se registraron hoy en medio de una protesta antigubernamental en su capital, San Cristóbal, que había sido convocada por la oposición para señalar la “ilegitimidad” de Maduro como presidente de Venezuela.

Cientos de miles de venezolanos salieron hoy a las calles en todo el país para protestar contra el jefe del Estado, al que consideran un “usurpador” tras haber obtenido su reelección en unos comicios tildados de fraudulentos y no reconocidos por numerosos países.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.