07 nov. 2025

Senado recusa a dos miembros de la Sala Constitucional y dilata caso Kattya González

La Cámara de Senadores recusó a dos miembros de la Sala Constitucional que debe resolver la acción de inconstitucionalidad promovida por la senadora destituida Kattya González, por lo que la causa se vuelve a dilatar. El senador Basilio Bachi Núñez argumentó que la acción “es por respeto a la Constitución Nacional”.

Bachi Núñez

El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, explicó que la recusación es por “respeto” a la Constitución Nacional.

Foto: Senado

Un equipo jurídico de la Cámara de Senadores impulsó la recusación del ministro de la Corte Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich, quienes integran la Sala Constitucional que debía estudiar la acción de inconstitucionalidad que presentó la ex senadora Kattya González hace más de un año y la cual quedó totalmente conformada hace poco.

El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), argumentó en el escrito que Ríos fue recusado por haber preopinado sobre el caso y por haber integrado la Cámara Alta por varios años; mientras que en el caso de Kriskovich, no tiene causa específica.

“Nos reunimos con varios colegas y se decidió encomendar a un equipo jurídico presentar la recusación”, expresó al ser abordado por los medios de comunicación.

Nota relacionada: Corte notifica al Senado el estudio de la expulsión de Kattya y ya genera reacción de Bachi

Según Núñez, la decisión de dilatar el caso González se consensuó entre los 23 senadores que votaron por la destitución de la ex parlamentaria.

“Es más por el respeto a la Constitución Nacional”, argumentó sobre la chicana que presentó el Senado.

Oposición cuestiona la acción

Por su parte, el senador Rafael Filizzola se mostró “sorprendido” por las recusaciones, ya que desconoce los motivos para justificar las acciones.

Respecto a la recusación de Ríos, sostuvo que hacer una declaración general no es emitir una preopinión.

Asimismo, cuestionó las atribuciones del equipo jurídico por sobre el libro de sesiones del Senado.

“¿Por qué el abogado del Congreso debería decir lo que los senadores no dijimos? No tiene ningún sentido, no tiene que agregar más nada. Eso está en acta y no hay ningún otro elemento que agregar”, cuestionó.

Le sugerimos leer: Caso Kattya: ¿Senado puede obviar fallo de la Corte? Jurista vaticina un “dilema legal”

Para la senadora Celeste Amarilla, el presidente del Congreso se extralimitó, porque consideró que el tema que afecta a la ex colega parlamentaria se debe discutir en el pleno del Senado.

“Él no tiene un poder nuestro para decidir en el caso de un par. Todo lo que tenga que ver con pares es en la Cámara (de Senadores). 98% segura de que se extralimitó y no corresponde”, afirmó.

Según Amarilla, los oficialistas no temen a González, sino que su temor obedece a verse “obligados, una vez más, a votar en contra y a desoír la decisión de la Corte”.

Recordó, sobre la línea, que la orden de sacar a Kattya González vino de Juan Carlos Calé Galaverna, a quien describió como una “momia política”.

“Tienen miedo de volver a poner la cara en un acto tremendo de ilegalidad y de injusticia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.