11 nov. 2025

Senado desafuera a Rafael Filizzola a pedido suyo

La Cámara de Senadores atendió el pedido del senador Rafael Filizzola y por unanimidad se votó a favor de su desafuero, en la sesión extraordinaria de este miércoles. El caso refiere a la supuesta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional.

Rafael Filizzoa

El senador Rafael Filizzola dijo que no hay “ninguna sorpresa” en desestimación de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El desafuero fue el primer punto del orden del día de la sesión extraordinaria realizada este miércoles.

Se trata del Oficio N° 742 del Poder Judicial – Juez penal de garantías N° 1, de fecha 11 de noviembre de 2024, por el cual remite compulso íntegra de las actuaciones en el marco de la causa caratulada: “Rafael Augusto Filizzola Serra y Otros s/ Lesión de Confianza”, para los fines legales pertinentes y de conformidad al artículo 191 de la Constitución Nacional y el artículo 328 del Código Procesal Penal.

El caso refiere al supuesto hecho punible de lesión de confianza en el marco de una investigación por sobrefacturación en la compra de helicópteros para la Policía Nacional, cuando integraba el gabinete de gobierno de Fernando Lugo.

Lea más: Aprueban desafuero del senador Rafael Filizzola

“Este es un caso que se refiere a mi administración al frente del Ministerio del Interior”, recordó el senador Rafael Filizzola.

El senador solicitó a sus colegas que permitan que el pleno se convierta en comisión y que así pueda brindar las explicaciones correspondientes sobre el caso.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, puso a consideración el pedido, que fue aceptado por suficiente mayoría.

Filizzola manifestó que, a su criterio, estos casos deben ser tratados en comisión; sin embargo, en este caso en particular, a modo de informar a sus colegas, comentó que había planteado una acción de inconstitucionalidad, entre otras presentadas, contra las actuaciones en este proceso y la Corte habría resuelto por unanimidad declararlas inconstitucionales y nulas, incluida la acusación.

Nota relacionada: Comunican al Senado el pedido de desafuero de Rafael Filizzola

El senador agregó que al tenerse en cuenta que se acerca el fin de año, no desea que se pierda más el tiempo, que el expediente está a disposición del juzgado, y que el desafuero le permitirá solicitar al juzgado que se tomn las medidas correspondientes en atención a la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

“Lo que corresponde es hacer lugar al desafuero y pido a los colegas que, por favor, voten a favor, de tal manera que sea cual fuera la decisión judicial, pueda contar con esa decisión antes de fin de año si el juzgado así lo permite. Pido a los colegas de las diferentes bancadas que procedan a autorizar el desafuero”, expresó el senador acusado.

La moción se puso a consideración del pleno y fue aprobada por unanimidad.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.