12 nov. 2025

Senado desafuera a Rafael Filizzola a pedido suyo

La Cámara de Senadores atendió el pedido del senador Rafael Filizzola y por unanimidad se votó a favor de su desafuero, en la sesión extraordinaria de este miércoles. El caso refiere a la supuesta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional.

Rafael Filizzoa

El senador Rafael Filizzola dijo que no hay “ninguna sorpresa” en desestimación de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El desafuero fue el primer punto del orden del día de la sesión extraordinaria realizada este miércoles.

Se trata del Oficio N° 742 del Poder Judicial – Juez penal de garantías N° 1, de fecha 11 de noviembre de 2024, por el cual remite compulso íntegra de las actuaciones en el marco de la causa caratulada: “Rafael Augusto Filizzola Serra y Otros s/ Lesión de Confianza”, para los fines legales pertinentes y de conformidad al artículo 191 de la Constitución Nacional y el artículo 328 del Código Procesal Penal.

El caso refiere al supuesto hecho punible de lesión de confianza en el marco de una investigación por sobrefacturación en la compra de helicópteros para la Policía Nacional, cuando integraba el gabinete de gobierno de Fernando Lugo.

Lea más: Aprueban desafuero del senador Rafael Filizzola

“Este es un caso que se refiere a mi administración al frente del Ministerio del Interior”, recordó el senador Rafael Filizzola.

El senador solicitó a sus colegas que permitan que el pleno se convierta en comisión y que así pueda brindar las explicaciones correspondientes sobre el caso.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, puso a consideración el pedido, que fue aceptado por suficiente mayoría.

Filizzola manifestó que, a su criterio, estos casos deben ser tratados en comisión; sin embargo, en este caso en particular, a modo de informar a sus colegas, comentó que había planteado una acción de inconstitucionalidad, entre otras presentadas, contra las actuaciones en este proceso y la Corte habría resuelto por unanimidad declararlas inconstitucionales y nulas, incluida la acusación.

Nota relacionada: Comunican al Senado el pedido de desafuero de Rafael Filizzola

El senador agregó que al tenerse en cuenta que se acerca el fin de año, no desea que se pierda más el tiempo, que el expediente está a disposición del juzgado, y que el desafuero le permitirá solicitar al juzgado que se tomn las medidas correspondientes en atención a la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

“Lo que corresponde es hacer lugar al desafuero y pido a los colegas que, por favor, voten a favor, de tal manera que sea cual fuera la decisión judicial, pueda contar con esa decisión antes de fin de año si el juzgado así lo permite. Pido a los colegas de las diferentes bancadas que procedan a autorizar el desafuero”, expresó el senador acusado.

La moción se puso a consideración del pleno y fue aprobada por unanimidad.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).