10 nov. 2025

Senado aprueba proyecto que integra presupuesto de binacionales al PGN

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación y establece principios generales de compras y contrataciones.

Senadores.jpg

En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que integra el presupuesto de las entidades binacionales, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación.

Foto: @SenadoresPy.

Tras la interpelación realizada al ministro de Educación, Eduardo Petta, la Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación (PGN).

La propuesta fue aprobada en general con 25 votos. El senador colorado Juan Carlos Galaverna se retiró antes de la votación por considerar el proyecto como un atropello a la Constitución Nacional. Le siguieron Juan Darío Monges y Óscar Cachito Salomón.

El proyecto fue aprobado con modificaciones al PGN y establece la incorporación de los gastos socioambientales del lado paraguayo y cualquier otro egreso de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá a ser gastados o invertidos en cualquier concepto en territorio paraguayo.

Se exceptúan los gastos e inversiones que realicen las binacionales en instalaciones propias del embalse o estén directamente relacionados con su operativa. Las inversiones y los gastos realizados en territorio paraguayo que se incorporan al PGN serán sometidos al control de las autoridades competentes, según el marco legal vigente.

Nota relacionada: Fondo de las binacionales, en el PGN

El Ministerio de Hacienda será la institución encargada de realizar los ajustes normativos y reglamentarios para incorporar los ingresos de fondos provenientes de las binacionales al PGN.

El presupuesto de las binacionales que ingrese al Presupuesto General de la Nación no podrá ser destinado a cubrir gastos rígidos del Estado. Los recursos derivados de este proyecto de ley serán utilizados exclusivamente para obras de infraestructura de la ANDE y de los ministerios de Salud y Educación; constituyendo fondos blindados en favor de los citados rubros.

El documento pasará a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración. De sancionarse en el Congreso, el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo no mayor de 60 días de haberse promulgado.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.