03 nov. 2025

Senado aprueba proyecto que integra presupuesto de binacionales al PGN

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación y establece principios generales de compras y contrataciones.

Senadores.jpg

En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que integra el presupuesto de las entidades binacionales, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación.

Foto: @SenadoresPy.

Tras la interpelación realizada al ministro de Educación, Eduardo Petta, la Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación (PGN).

La propuesta fue aprobada en general con 25 votos. El senador colorado Juan Carlos Galaverna se retiró antes de la votación por considerar el proyecto como un atropello a la Constitución Nacional. Le siguieron Juan Darío Monges y Óscar Cachito Salomón.

El proyecto fue aprobado con modificaciones al PGN y establece la incorporación de los gastos socioambientales del lado paraguayo y cualquier otro egreso de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá a ser gastados o invertidos en cualquier concepto en territorio paraguayo.

Se exceptúan los gastos e inversiones que realicen las binacionales en instalaciones propias del embalse o estén directamente relacionados con su operativa. Las inversiones y los gastos realizados en territorio paraguayo que se incorporan al PGN serán sometidos al control de las autoridades competentes, según el marco legal vigente.

Nota relacionada: Fondo de las binacionales, en el PGN

El Ministerio de Hacienda será la institución encargada de realizar los ajustes normativos y reglamentarios para incorporar los ingresos de fondos provenientes de las binacionales al PGN.

El presupuesto de las binacionales que ingrese al Presupuesto General de la Nación no podrá ser destinado a cubrir gastos rígidos del Estado. Los recursos derivados de este proyecto de ley serán utilizados exclusivamente para obras de infraestructura de la ANDE y de los ministerios de Salud y Educación; constituyendo fondos blindados en favor de los citados rubros.

El documento pasará a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración. De sancionarse en el Congreso, el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo no mayor de 60 días de haberse promulgado.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.