01 may. 2025

Senado aprueba creación de nuevos distritos en Presidente Hayes y Amambay

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de dos nuevos distritos en los departamentos de Presidente Hayes y Amambay. Ahora, los proyectos sancionados pasan al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. Legisladores cuestionaron la necesidad de más municipios.

chirigueloo.png

Imagen del poblado de la zona de Chirigüelo que formaría parte del municipio de Cerro Corá. El video fue exhibido por el senador Abel González, durante la sesión virtual de este jueves.

Foto: Senado.

El Senado sancionó en la tarde de este jueves la creación de dos nuevos distritos: Campo Aceval, en Presidente Hayes, y Cerro Corá, en Amambay.

Como los proyectos por los cuales se crearon estos nuevos municipios ya fueron aprobados también por la Cámara de Diputados, ahora el Poder Ejecutivo deberá pomulgar o vetar la creación de las distritaciones.

Los principales argumentos para la formalización de los nuevos distros esgrimidos en la sesión fueron la descentralización y la falta de asistencia actual que reciben las comunidades de parte de los municipios de los cuales hoy hacen parte: Teniente Irala Fernández y Pedro Juan Caballero, respectivamente.

Lea más: Diputados aprobaron polémica creación de dos distritos más

El senador Juan Bartolomé Ancho Ramírez (PLRA) indicó que la ley orgánica municipal establece como requisitos, entre otros, que una comunidad cuente con al menos 10.000 habitantes y la nueva delimitación debe ser por límites naturales.

En ese sentido, aseguró que esto no se cumple con Cerro Corá y que además de crearse el nuevo municipio, Pedro Juan Caballero quedará sin posibilidad de crecimiento alrededor de la ruta PY05. El nuevo municipio abarcaría el parque nacional de Cerro Corá y la Colonia Capitán Raúl Ocampos Rojas, más conocida como Chirigüelo.

Por su parte, el senador Abel González aseguró que la desatención del Municipio pedrojuanino a las comunidades más alejadas motiva la creación del distrito de Cerro Corá.

Nota relacionada: Tres nuevos distritos en dos días crea el Congreso

“Pedro Juan Caballero tiene aproximadamente 495.000 hectáreas. 350.000 hectáreas van a quedar todavía para el municipio, 145.000 hectáreas es lo que se le va a despojar, no se va a quedar con una cantidad minoritaria de su territorio”, aseguró el legislador, también del PLRA.

De acuerdo con el proyecto de ley, la municipalidad de Cerro Corá funcionará en el poblado de Chirigüelo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.