09 oct. 2025

Senado aprueba creación de nuevos distritos en Presidente Hayes y Amambay

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de dos nuevos distritos en los departamentos de Presidente Hayes y Amambay. Ahora, los proyectos sancionados pasan al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. Legisladores cuestionaron la necesidad de más municipios.

chirigueloo.png

Imagen del poblado de la zona de Chirigüelo que formaría parte del municipio de Cerro Corá. El video fue exhibido por el senador Abel González, durante la sesión virtual de este jueves.

Foto: Senado.

El Senado sancionó en la tarde de este jueves la creación de dos nuevos distritos: Campo Aceval, en Presidente Hayes, y Cerro Corá, en Amambay.

Como los proyectos por los cuales se crearon estos nuevos municipios ya fueron aprobados también por la Cámara de Diputados, ahora el Poder Ejecutivo deberá pomulgar o vetar la creación de las distritaciones.

Los principales argumentos para la formalización de los nuevos distros esgrimidos en la sesión fueron la descentralización y la falta de asistencia actual que reciben las comunidades de parte de los municipios de los cuales hoy hacen parte: Teniente Irala Fernández y Pedro Juan Caballero, respectivamente.

Lea más: Diputados aprobaron polémica creación de dos distritos más

El senador Juan Bartolomé Ancho Ramírez (PLRA) indicó que la ley orgánica municipal establece como requisitos, entre otros, que una comunidad cuente con al menos 10.000 habitantes y la nueva delimitación debe ser por límites naturales.

En ese sentido, aseguró que esto no se cumple con Cerro Corá y que además de crearse el nuevo municipio, Pedro Juan Caballero quedará sin posibilidad de crecimiento alrededor de la ruta PY05. El nuevo municipio abarcaría el parque nacional de Cerro Corá y la Colonia Capitán Raúl Ocampos Rojas, más conocida como Chirigüelo.

Por su parte, el senador Abel González aseguró que la desatención del Municipio pedrojuanino a las comunidades más alejadas motiva la creación del distrito de Cerro Corá.

Nota relacionada: Tres nuevos distritos en dos días crea el Congreso

“Pedro Juan Caballero tiene aproximadamente 495.000 hectáreas. 350.000 hectáreas van a quedar todavía para el municipio, 145.000 hectáreas es lo que se le va a despojar, no se va a quedar con una cantidad minoritaria de su territorio”, aseguró el legislador, también del PLRA.

De acuerdo con el proyecto de ley, la municipalidad de Cerro Corá funcionará en el poblado de Chirigüelo.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.