31 oct. 2025

Senado apoya redireccionar fondos para compra urgente de vacunas

La Cámara de Senadores aprobó este viernes en sesión extraordinaria un proyecto de declaración por el cual se brinda el apoyo político para que el Gobierno redireccione recursos para la adquisición directa de vacunas contra el Covid-19.

senado hoy.jpg

En sesión extra, los senadores analizaron la situación del país respecto a las vacunas.

Foto: Gentileza.

El proyecto de declaración por el cual la Cámara de Senadores expresa su apoyo a la compra urgente de vacunas contra el Covid-19 fue aprobado por amplia mayoría en el pleno del Senado.

Con esta declaración, la Cámara Alta expresa su acuerdo para que el Gobierno utilice USD 12,8 millones de un paquete de USD 29 millones donados por Taiwán para la adquisición urgente de vacunas contra el coronavirus, según informó la periodista Diana González.

Relacionado: Salud anuncia para hoy arribo de otras 3.000 vacunas contra el Covid-19

Los legisladores aseguraron que con este redireccionamiento de los recursos que ya están contemplados en el Presupuesto General de la Nación 2021, el Paraguay podría contar en el menor plazo posible con millones de dosis de las vacunas.

Esta propuesta surgió de una reunión entre referentes del Ministerio de Salud y el Congreso en el marco de la crisis política y sanitaria en plena pandemia del coronavirus.

Dos millones de vacunas

El senador Antonio Barrios anunció que existe una propuesta de dos millones de dosis de Astrazeneca, a través de un lote de Estados Unidos, a un costo de USD 6,50 y podrían llegar en 15 días una vez que se firme el acuerdo.

Paraguay gestiona la compra urgente de vacunas contra el coronavirus tras la crisis política y social desatada por la deficiente gestión del Gobierno en pleno pico de contagios de Covid-19.

Para este viernes se espera el arribo de 3.000 dosis de vacunas que forman parte de una cooperación. Hasta la fecha, el país recibió 4.000 unidades del Covax y 20.000 por parte de una cooperación de Chile.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.