22 nov. 2025

Senado amplía alcance de subsidio para ciudades fronterizas con Argentina

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con modificaciones, el proyecto de ley que establece un subsidio económico especial para los trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país. El texto será devuelto a la Cámara de Diputados.

trabajadores frontera.jpg

Trabajadores fronterizos de Encarnación marchan y exigen respuestas del Gobierno.

Foto: Antonio Rolín.

El proyecto de ley otorga subsidios excepcionales directos a trabajadores cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades fronterizas con Argentina.

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó el texto incluyendo a las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas. Sin embargo, el Senado decidió ampliar el alcance de la propuesta incluyendo a varios distritos de Itapúa y Ñeembucú.

Finalmente, el pleno del Senado decidió dejar la lisita de ciudades beneficiadas de la siguiente manera: Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, General Díaz, Cerrito, Mayor Martínez (Ita Corá), Villa Oliva, Villa Franca, Puerto Triunfo (Natalio), Mayor Otaño y San Rafael del Paraná (Ape Aime).

La propuesta de normativa excluye a los comerciantes y trabajadores que hayan sido beneficiados con los pagos del programa Pytyvõ. Asimismo, se suspende para estas zonas el cuarto pago de este beneficio.

Relacionado: Diputados aprueba subsidio para comerciantes de frontera con Argentina

El desembolso establecido es de tres pagos de G. 500.000. La lista será elaborada por los respectivos municipios, en coordinación con el Ministerio de Hacienda.

Además, el Senado autorizó al Gobierno a que disponga de los saldos de protección social de la Ley de Emergencia para el pago de este subsidio especial hasta USD 10 millones. Los restantes USD 22 millones quedan para que IPS cumpla con los subsidios para el sector formal.

La medida busca paliar los efectos económicos del cierre de las fronteras con la Argentina que lleva cerca de 10 meses e hizo que cientos de comercios de estas zonas cierren sus puertas.

La clausura del paso con la Argentina sigue por decisión unilateral del vecino país, que además de evitar la propagación del virus busca que los habitantes de las zonas fronterizas compren productos de los comercios locales.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.