13 ago. 2025

Senad destruye 30 toneladas de marihuana en una reserva de Alto Paraná

La Oficina Regional de la Senad en Ciudad del Este acudió a la ejecución de un operativo en una zona rural de la Colonia Mbarete, de Santa Rosa del Monday, en Alto Paraná, donde procesaban y almacenaban cargas de marihuana. En el procedimiento se destruyeron 30 toneladas de la planta.

Reserva forestal santa rosa del Monday.jpeg

El operativo se ejecutó en una zona rural de la Colonia Mbarete, de Santa Rosa del Monday, Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Ciudad del Este, en una jornada de trabajo realizado este jueves, logró sacar de circulación más de 30 toneladas de la droga que eran procesadas en una reserva forestal de la Colonia Mbarete, de la localidad de Santa Rosa del Monday, en Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El área estaba comprendida por 7 hectáreas de marihuana que a su vez equivalen a 21 toneladas de la hierba. En esta superficie erradicada también fueron localizados caminos que conducían a los centros de acopio y empaquetado.

En el patrullaje los agentes procedieron al derribamiento de campamentos establecidos en la zona, y además hallaron unos 9.640 kilos de marihuana picada, a los que se les sumaron otros 115 kilos de droga prensada. Ambas cargas fueron incineradas en el sitio.

En lo que respecta a las herramientas y logística para la producción y almacenamiento, fueron destruidos un total de seis campamentos, cuatro prensas hidráulicas para la función de empaquetado y unas seis zarandas.

Las operaciones de este tipo se realizan, por un lado, en la lucha contra estructuras de tráfico y, por el otro, como impulso a trabajos que promuevan intervenciones donde el narcotráfico se encuentra generando daños a reservas boscosas.

Se calcula que el impacto ocasionó daños de unos USD 9 mil al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.