24 nov. 2025

Cadena de minimercado pide reinspección a Dinavisa y espera pronta reapertura

La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.

biggie 2.jpg

La cadena de minimercado pide la reinspección de sus locales.

Foto: Renato Delgado.

Mediante una nota, el abogado Pablo Díaz Guerrín, asesor jurídico de la cadena de Biggie Express, solicitó la reinspección de sus locales a la Secretaría Nacional de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Lea más: Cámara de Comercio expresa preocupación por suspensión de cadena de minimercados

Esto, luego de una verificación realizada a unos 12 locales, que derivaron en la suspensión de un total de 263 tiendas de la cadena Biggie en todo el país.

El abogado apunta a que si Dinavisa realiza con celeridad la reinspección, se pueda tener cuanto antes la reapertura de los locales. “Confiamos en que para el fin de la tarde se tenga ya la reapertura”, recalcó.

El asesor jurídico sostuvo que realizaron una inspección interna y comprobaron que el 90 o 95% de sus locales cumplen con todas las medidas. Entretanto, dijo que los productos que hallaron tenían más bien faltas y no estaban vencidos.

Entérese más: ¿Qué dice la resolución de suspensión de la cadena de minimercados?

“Queremos ya levantar esta sanción un tanto desproporcionada para nosotros y queremos que la gente pueda volver a elegirnos día a día, que a partir de mañana podamos tener todas nuestras sucursales abiertas”, manifestó el asesor jurídico de la firma.

Cámara Nacional de Comercio expresó preocupación

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con más de de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).

Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay aclararon que la inquietud no radica en la imposición de sanciones, sino en la aparente desproporción de la medida, que no afecta solamente a los 12 locales inspeccionados, sino a los más de 200 que forman parte de la cadena.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.